- 17:50Marruecos invierte 6.200 millones de MAD para revitalizar el sector ganadero
- 17:20ONEE asegura 300 millones de euros de socios europeos para la expansión de la red
- 16:50Marruecos y el AfDB mejoran la asociación para proyectos de desarrollo de €2.9 mil millones
- 16:20Marruecos refuerza la cooperación militar con la ONU en medio de desafíos de mantenimiento de la paz
- 15:45Marruecos y Arabia Saudita refuerzan la cooperación judicial con nuevos acuerdos
- 15:10Días de seguridad nacional de Marruecos atraen a 2.4 millones de visitantes
- 14:33Vueling introduce nueva ruta Sevilla–Essaouira para mejorar los lazos turísticos
- 13:20El trágico tiroteo de empleados de la embajada israelí suscita preocupaciones sobre el antisemitismo
- 12:50Mujer de Florida acusada tras agresión a anciano partidario de Trump
Síguenos en Facebook
Marruecos participa en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra
La 78ª Asamblea Mundial de la Salud comenzó el lunes en el Palacio de las Naciones en Ginebra, con la activa participación del Ministro de Salud y Protección Social de Marruecos, Amine Tahraoui.
Bajo el lema "Un mundo para la salud", esta sesión reúne a delegados de alto nivel de diversos países y partes interesadas clave para tratar temas cruciales de salud global. El foco principal es un acuerdo histórico sobre prevención, preparación y respuesta ante pandemias, resultado de tres años de intensas negociaciones lideradas por el Órgano Intergubernamental de Negociación de la OMS, integrado por todos los estados miembros.
Este acuerdo es la segunda propuesta presentada bajo el Artículo 19 de la Constitución de la OMS, que faculta a los estados miembros a formalizar acuerdos vinculantes en salud global.
La Asamblea también examinará el presupuesto programático para 2026-2027, alineado con el Decimocuarto Programa General de Trabajo de la OMS y la Estrategia Global de Salud 2025-2028. Se abordarán prioridades como la eliminación del cáncer cervical, salud pulmonar y renal, enfermedades raras, imagenología diagnóstica, enfermedades de la piel, medicina tradicional, exposición al plomo, financiamiento del sector salud y resistencia a los antimicrobianos.
Esta reunión se realiza en un momento crucial para la salud global, enfrentando amenazas emergentes y cambios en el panorama internacional de la salud. El énfasis en la solidaridad y la equidad reafirma el compromiso de la OMS para que todas las personas tengan la oportunidad de vivir una vida saludable.
Un punto clave es la propuesta de aumentar un 20% las contribuciones evaluadas para el bienio 2026-2027. El presupuesto fue revisado a la baja en un 22%, de 5.300 a 4.267 millones de dólares, para ajustarse a la realidad financiera actual y priorizar actividades esenciales. Este ajuste busca maximizar la eficiencia y enfocar la labor central de la OMS, avanzando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud.
La Asamblea considerará alrededor de 75 puntos de agenda, con la aprobación prevista de más de 40 resoluciones, incluyendo temas como el personal sanitario, resistencia antimicrobiana, preparación ante emergencias, erradicación de la polio, cambio climático y comunicación social como determinante de salud.
La sesión incluye 45 eventos oficiales, entre ellos una reunión de alto nivel con donantes y una mesa redonda ministerial sobre datos y financiamiento sostenible, junto a varios eventos paralelos organizados por los estados miembros.
Durante la Asamblea, el Ministro Tahraoui participó en diversas reuniones paralelas, como un foro ministerial sobre financiamiento de la salud en África y la 27ª Sesión de las Reuniones Sanitarias Francófonas, centrada en recursos humanos bajo el lema "No hay salud sin talento."
Comentarios (0)