-
16:20
-
16:00
-
15:35
-
15:10
-
14:45
-
14:24
-
14:02
-
13:41
-
13:21
-
13:06
-
12:20
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:35
-
10:20
-
10:10
-
09:50
-
09:48
-
09:27
-
09:20
-
09:06
-
08:50
-
08:44
-
08:23
-
08:20
-
08:02
-
07:50
Síguenos en Facebook
Rediseño de distritos en Texas genera reacción demócrata en California
El Parlamento de Texas aprobó de forma definitiva un nuevo mapa electoral que podría otorgar a los republicanos hasta cinco escaños adicionales en el Congreso de EE. UU. en las elecciones legislativas de 2026. La decisión, promovida activamente por el expresidente Donald Trump, busca garantizar la frágil mayoría republicana en Washington.
El gobernador republicano Greg Abbott debe ahora promulgar la nueva ley. Trump celebró la medida en su red social, asegurando que Texas estaba “aportando cinco escaños más” para proteger “la libertad y el propio país”.
El rediseño de los distritos se apoya en la controvertida práctica del gerrymandering, que, según los críticos, diluye los votos demócratas y afecta especialmente a los electores afroamericanos e hispanos. Los demócratas de Texas intentaron frenar la medida abandonando el estado para impedir el quórum parlamentario, pero finalmente no lograron bloquear la votación.
Actualmente, los republicanos controlan 25 de los 38 escaños de Texas en el Congreso. Con el nuevo mapa, podrían llegar a 30, consolidando la influencia de Trump antes de los comicios.
Como respuesta, el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, anunció un plan para redibujar el mapa de su estado en beneficio de los demócratas, lo que podría sumar hasta cinco escaños adicionales. Newsom denunció las “tácticas autoritarias” de Trump y advirtió que su partido no se quedará de brazos cruzados.
El Parlamento californiano ya aprobó una resolución para organizar un referéndum en noviembre que podría devolver a los legisladores la potestad de rediseñar los distritos, actualmente en manos de una comisión independiente. El expresidente Barack Obama calificó la iniciativa como una respuesta “inteligente y medida”.
La pugna entre Texas y California refleja una batalla más amplia sobre los derechos electorales y la representación política, mientras otros estados como Nueva York también se preparan para enfrentarse a las estrategias de Trump.