Advertising

Las naciones de salud global alcanzan un acuerdo histórico sobre preparación ante pandemias

Las naciones de salud global alcanzan un acuerdo histórico sobre preparación ante pandemias
Miércoles 16 Abril 2025 - 13:34
Zoom

Después de más de tres años de negociaciones, los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron este miércoles un consenso histórico sobre un acuerdo destinado a fortalecer la preparación y la respuesta global ante futuras pandemias.

“Esta noche marca un hito en nuestro camino hacia un mundo más seguro”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, a los delegados alrededor de las 04:00 horas. “Han hecho historia”, les dijo.

La OMS afirmó que sus Estados miembros han dado un paso importante al elaborar un proyecto de acuerdo que será evaluado durante la próxima Asamblea Mundial de la Salud en mayo.

Fue necesario un último día y noche de negociaciones para lograr la validación completa del texto. “Cerramos el trato a la 01:58”, dijo un delegado a AFP, mientras la OMS preparaba el brindis.

Este consenso representa no solo un acuerdo generacional para un mundo más seguro, sino también una demostración de que el multilateralismo sigue vigente. En un mundo dividido, las naciones aún pueden cooperar para enfrentar amenazas comunes.

Cinco años después de la llegada del COVID-19, con millones de víctimas y una economía global golpeada, el nuevo pacto busca preparar mejor al planeta, que aún no está listo para enfrentar otra pandemia, según la OMS y expertos.

Las negociaciones, realizadas en formato híbrido, avanzaron lentamente, en gran parte por diferencias sobre la transferencia de tecnologías relacionadas con productos sanitarios para países en desarrollo. Esta fue una gran queja durante la pandemia de COVID-19, cuando los países ricos acapararon vacunas y pruebas.

Algunos países, con importantes industrias farmacéuticas, rechazaban una transferencia obligatoria de tecnologías, insistiendo en que fuera voluntaria. El texto final acordó que la transferencia será “de mutuo acuerdo”.

Uno de los pilares del acuerdo es la creación de un Sistema de Acceso a Patógenos y Reparto de Beneficios (PABS), que permitirá el desarrollo y la distribución equitativa de productos sanitarios como vacunas o test. También se plantea establecer una red logística mundial para asegurar el acceso equitativo a estos insumos.

“Es un acuerdo histórico para la seguridad sanitaria, la equidad y la solidaridad internacional”, afirmó Anne-Claire Amprou, copresidenta de las negociaciones y embajadora francesa para la salud global. Al anunciar su adopción formal, recibió una ovación de pie, visiblemente emocionada.

En cuanto a su implementación, la industria farmacéutica recalcó la importancia de proteger la propiedad intelectual y la seguridad jurídica, claves para seguir invirtiendo en investigaciones de alto riesgo. David Reddy, director de la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica, señaló que espera que las condiciones para la innovación se mantengan en futuras negociaciones.

Tedros calificó el texto como equilibrado y más justo. Las conversaciones se desarrollaron en un contexto de debilitamiento del multilateralismo y del sistema de salud mundial, agravado por los recortes de ayuda internacional impulsados por el expresidente estadounidense Donald Trump, quien también decidió retirar a su país de la OMS.

“En tiempos en los que el multilateralismo está en peligro, los Estados miembros de la OMS se han unido para decir que solo trabajando juntos podremos vencer la próxima pandemia”, concluyó Helen Clark, copresidenta del grupo negociador.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más