- 14:35La postura controvertida de Rima Hassan sobre Marruecos: ¿una maniobra política o una defensa genuina?
- 12:50Aer Lingus amplía la conectividad con la nueva ruta de Cork a Bilbao
- 12:20SIEL 2025: Celebrando la cultura y el legado literario en Rabat
- 11:50Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
- 11:20OCP Green Water asegura MAD 6 mil millones para la expansión de la desalación y la seguridad hídrica
- 10:50El genio cómico egipcio Soliman Eid fallece a los 64 años
- 10:20Marruecos evacúa a 369 ciudadanos en medio de la crisis de Gaza
- 09:50UNESCO reconoce el poema médico de Ibn Toufail como parte vital del patrimonio global
- 09:20Marruecos y Mauritania forjan una asociación para la Bolsa de Nouakchott
Síguenos en Facebook
Implacables Ataques Rusos en Járkov: Aumenta el Número de Víctimas Civiles en la Segunda Ciudad más Grande de Ucrania
En un claro recordatorio del conflicto en curso en Ucrania, la ciudad nororiental de Járkov ha vuelto a ser objetivo de la agresión rusa. Los últimos ataques han dejado al menos dos muertos y más de 30 heridos, incluidos adolescentes, mientras la ciudad sigue soportando el peso de su proximidad a la frontera rusa.
El martes por la tarde, las fuerzas rusas lanzaron una serie de aproximadamente cuatro bombas guiadas sobre Járkov, situada a tan solo 30 kilómetros de la frontera rusa. El gobernador Oleh Syniehubov informó que uno de estos ataques cobró la vida de un hombre y una mujer que caminaban por la calle, mientras que al menos tres personas resultaron heridas.
Un ataque anterior ya había dejado 28 heridos, entre ellos un joven de 16 años, destacando la naturaleza indiscriminada de estos asaltos. Las autoridades locales están trabajando para determinar el tipo específico de armamento utilizado en este incidente.
Tanto el gobernador Syniehubov como el alcalde de Járkov, Ihor Terekhov, confirmaron que una instalación de producción civil fue alcanzada durante los ataques, y Terekhov señaló que se produjo un incendio como resultado. Estos ataques a objetivos no militares plantean serias preocupaciones sobre el cumplimiento de las leyes internacionales de la guerra.
Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania, ha sido un objetivo frecuente desde que comenzó la invasión a gran escala en febrero de 2022. La semana pasada, una bomba guiada rusa golpeó un bloque de apartamentos de cinco pisos, hiriendo a 10 residentes. Septiembre también vio múltiples ataques a la ciudad, incluido uno mortal en un edificio de apartamentos que coincidió con la reunión de líderes mundiales en las Naciones Unidas en Nueva York.
La violencia no se limitó solo a Járkov. Los informes de otras regiones pintan un panorama sombrío del impacto generalizado del conflicto. En la región sureña de Zaporiyia, un hombre de 71 años perdió la vida en un ataque con drones mientras viajaba en coche por la aldea de Prymorske, cerca de las líneas del frente. Su compañera fue hospitalizada debido a las heridas sufridas en el ataque.
La localidad oriental de Kostiantynivka, situada en la región de Donetsk, donde los combates son más intensos, también sufrió bajas. Las fuerzas rusas supuestamente lanzaron tres bombas aéreas guiadas sobre la localidad, golpeando dos edificios residenciales. El ataque resultó en una víctima mortal y dejó seis heridos, según Vadym Filashkin, jefe de la región de Donetsk.
A medida que el conflicto entra en su tercer año, el número de víctimas civiles y los daños a la infraestructura continúan aumentando. La comunidad internacional observa con creciente preocupación cómo ciudades como Járkov soportan repetidos ataques, planteando interrogantes sobre las perspectivas de paz y las implicaciones a largo plazo de esta guerra prolongada para los centros urbanos y la población civil de Ucrania.
Comentarios (0)