Advertising

Trump promulga ley bipartidista que penaliza la pornografía vengativa con deepfakes

Trump promulga ley bipartidista que penaliza la pornografía vengativa con deepfakes
09:32
Zoom

El presidente Donald Trump firmó la ley Take It Down Act, una nueva normativa federal que penaliza la explotación sexual en línea, incluyendo la pornografía vengativa generada mediante inteligencia artificial. La primera dama, Melania Trump, jugó un papel clave en impulsar la legislación, incluso firmando simbólicamente el proyecto durante la ceremonia en la Rosaleda de la Casa Blanca.

La ley convierte en delito federal la publicación o amenaza de publicación de imágenes íntimas sin consentimiento, incluidas las manipuladas con IA. Las plataformas digitales deberán retirar ese contenido en un plazo de 48 horas desde que la víctima lo solicite, y también deberán eliminar copias del mismo.

Melania Trump calificó la ley como una “victoria nacional”, subrayando su importancia para proteger a los menores frente a la explotación digital. Advirtió sobre los peligros de la IA y las redes sociales, a las que comparó con “caramelos digitales” que pueden ser dañinos emocionalmente y utilizados como armas.

Impulsada por los senadores Ted Cruz y Amy Klobuchar, la legislación recibió amplio respaldo bipartidista: fue aprobada por la Cámara con 409 votos a favor y 2 en contra, y por unanimidad en el Senado. Representa un paso importante a nivel federal, complementando leyes similares en distintos estados.

No obstante, el proyecto también ha suscitado críticas. Defensores de la libertad de expresión y derechos digitales argumentan que la ley podría ser demasiado amplia y conducir a la censura de contenidos legales, incluyendo material pornográfico y contenido LGBTQ. Algunos temen que facilite la vigilancia estatal y debilite el debido proceso.

La primera dama participó en una mesa redonda con legisladores y jóvenes afectadas por la difusión de imágenes íntimas, calificando de “desgarradoras” las experiencias vividas, especialmente por adolescentes. Incluso invitó a una víctima como huésped para el discurso del presidente ante el Congreso.

El compromiso de Melania Trump con la ley es una extensión de su campaña Be Best, centrada en el bienestar infantil, el uso responsable de redes sociales y la lucha contra el abuso de opioides.

Durante su discurso ante el Congreso en marzo, el presidente celebró la aprobación de la ley y bromeó: “Voy a usar esta ley para mí también… Nadie es tratado peor que yo en internet.”

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más