Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Transparency International Líbano exige justicia en el aniversario de la explosión del puerto de Beirut

Sábado 02 - 14:30
Transparency International Líbano exige justicia en el aniversario de la explosión del puerto de Beirut
Zoom

Mientras el Líbano se prepara para conmemorar el quinto aniversario de la explosión del puerto de Beirut, ocurrida el 4 de agosto de 2020, la rama libanesa de Transparency International ha emitido un contundente llamado a favor de la justicia para las víctimas y sus familias.

“En este día, cuya herida sigue abierta en la memoria colectiva de los libaneses, y pese a cinco años marcados por obstrucciones, interferencias y una justicia paralizada, afirmamos que la verdadera justicia para las víctimas y para la nación debe comenzar en los tribunales y materializarse mediante el establecimiento de un Estado de derecho”, indicó la organización en un comunicado.

Transparency International subrayó que una justicia independiente e íntegra es indispensable para garantizar la rendición de cuentas. “Nuestro compromiso con este principio es innegociable, especialmente frente a la persistente parálisis de la investigación y los intentos de sabotearla mediante presiones políticas”, continuó el comunicado. La investigación, a cargo del juez Tarek Bitar, fue reactivada en enero pasado después de haber estado bloqueada durante dos años por interferencias políticas y judiciales.

La organización también señaló que no será posible reconstruir un nuevo Líbano sin restaurar la confianza del ciudadano en sus instituciones y sin que los responsables de la destrucción de la capital y de la pérdida de vidas humanas sean llevados ante la justicia.

Transparency International pidió nombramientos judiciales transparentes, lucha efectiva contra la corrupción y una reforma judicial integral e independiente. El jueves, el Parlamento libanés aprobó una ley destinada a liberar al poder judicial de las influencias políticas. El viernes, el primer ministro Nawaf Salam firmó el decreto relacionado con esos nombramientos.

Finalmente, la organización destacó la plataforma REHUB (www.thereformshub.org), que proporciona un panel en tiempo real para seguir el progreso de las reformas y publicar documentos oficiales, facilitando así a los ciudadanos y medios de comunicación un instrumento concreto para reforzar la transparencia y la rendición de cuentas.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw