Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Tacto y persuasión: Cómo la presidenta de México negoció con Trump

08:00
Tacto y persuasión: Cómo la presidenta de México negoció con Trump
Zoom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, logró nuevamente convencer a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de aplazar por 90 días el aumento de aranceles a los productos mexicanos. Lo hizo mediante una estrategia diplomática que combinó firmeza, persuasión y sangre fría.

El jueves, el presidente republicano anunció que, tras conversaciones “positivas” con Sheinbaum, decidió mantener temporalmente el arancel del 25% a productos mexicanos que no están cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Trump incluso elogió a la mandataria mexicana, calificándola como una “mujer maravillosa”.

México, que es el segundo socio comercial más importante de Estados Unidos después de la Unión Europea, evitó así una escalada en la guerra comercial con Washington.

Sheinbaum, física de 63 años y activista de izquierda, atribuye el éxito a su capacidad de mantener la calma y evitar la confrontación directa. “Los mexicanos no deben agachar la cabeza”, afirmó, destacando que Trump incluso reconoció su carácter fuerte durante una de sus conversaciones: “Eres dura”, le habría dicho.

Aunque el acuerdo evita por ahora los aranceles generales del 30%, algunos sectores clave como el automotriz continuarán pagando un 25%. Además, las exportaciones de acero y aluminio están gravadas con aranceles del 50%.

Pese a ello, el gobierno mexicano considera el aplazamiento como una victoria diplomática. “La presidenta negocia con firmeza y logra resultados”, afirmó el ministro de Economía, Marcelo Ebrard.

A cambio, México ha reforzado la seguridad fronteriza, desplegando miles de soldados en respuesta a las preocupaciones de Trump sobre el narcotráfico y la migración. Sheinbaum insiste en que no ha hecho concesiones y que las conversaciones sobre cooperación en seguridad y lucha contra el fentanilo siguen en curso.

Sin embargo, algunos analistas alertan sobre la fragilidad del acuerdo. “Este aplazamiento no resuelve la incertidumbre. Estamos en el mismo punto de partida”, comentó un especialista del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw