- 12:20Navegando las inspecciones fiscales en España: guía esencial para extranjeros
- 11:50Interrupción telefónica afecta servicios de emergencia en España
- 11:20Llamado urgente a los británicos en España para intercambiar certificados verdes por TIE
- 10:50Entendiendo la ley de inmigración transformadora de España: puntos clave explicados
- 10:50Marruecos inicia la primera autorización de ESCO para mejorar la eficiencia energética
- 10:20Tributos llegan para el querido estrella de Cheers, George Wendt
- 10:03Cataluña cierra su oficina de acción exterior en Tel Aviv por la creciente crítica hacia Israel
- 09:50Marks & Spencer enfrenta una prolongada interrupción en línea tras ciberataque
- 09:32Escaladores británicos usan método innovador para alcanzar la cima del Everest rápidamente
Síguenos en Facebook
La UE levanta sanciones a Siria para impulsar su recuperación y reconciliación
La Unión Europea ha decidido levantar sus sanciones económicas sobre Siria, en un intento de apoyar la reconstrucción del país tras años de conflicto. Esta medida sigue a una decisión similar adoptada por Estados Unidos la semana pasada, marcando un importante cambio en la política exterior europea.
La alta representante de política exterior de la UE, Kaja Kallas, hizo el anuncio después de una reunión ministerial en Bruselas, afirmando que el bloque está comprometido con ayudar a los sirios a construir un futuro pacífico e inclusivo. “La UE ha estado al lado del pueblo sirio durante los últimos 14 años y seguirá haciéndolo”, expresó en X.
El levantamiento de sanciones refleja el reconocimiento internacional creciente hacia el nuevo liderazgo sirio y la necesidad de estabilizar económicamente al país. El ministro de Exteriores sirio, Assad al-Shaibani, agradeció a la UE, afirmando que la decisión fortalecerá la seguridad y estabilidad de Siria.
Desde Bruselas, el corresponsal de Al Jazeera, Hashem Ahelbarra, calificó esta decisión como un avance significativo, ya que implica el reconocimiento por parte de la UE de las autoridades actuales en Siria. Señaló que esta medida facilitará las transacciones financieras, fomentará la recuperación económica y podría mejorar las condiciones de vida de la población.
Las sanciones, impuestas en 2012 y 2013 durante el mandato de Bashar al-Assad, afectaban sectores clave como la banca, la energía y el transporte. Según diplomáticos europeos citados por AFP, el nuevo acuerdo permitirá a los bancos sirios volver al sistema financiero internacional y descongelar los activos del banco central.
No obstante, la UE mantendrá el embargo de armas y la prohibición de venta de equipos que puedan usarse para reprimir a civiles. Además, se impondrán nuevas sanciones individuales contra personas responsables de incitar tensiones étnicas, especialmente tras ataques recientes contra la minoría alauita.
Esta decisión sigue a una medida previa adoptada en febrero, cuando la UE suspendió parcialmente sanciones sobre sectores económicos clave. Las autoridades europeas advirtieron que estas medidas podrían restablecerse si el nuevo gobierno sirio no cumple con el respeto a los derechos de las minorías y los compromisos democráticos.
El ministro de Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, subrayó que la UE busca un nuevo comienzo con Siria, pero espera una política inclusiva. “Queremos que una Siria unida tome en sus manos su propio futuro”, declaró.
Comentarios (0)