Advertising

Irán condena las declaraciones de Trump en Medio Oriente por ofensivas y engañosas

Irán condena las declaraciones de Trump en Medio Oriente por ofensivas y engañosas
Domingo 18 - 15:38
Zoom

Los principales líderes políticos y militares de Irán han respondido con contundencia a las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, pronunciadas durante su visita a países árabes en Medio Oriente.

El líder supremo de Irán, Ayatollah Ali Khamenei, calificó las palabras de Trump como una vergüenza, afirmando que no merecen respuesta alguna por su bajo nivel. Acusó al exmandatario de mentir al hablar de paz, mientras su gobierno apoyaba masacres en Palestina y otros países de la región. También describió a Israel como un “tumor cancerígeno” que debe ser erradicado.

Por su parte, el presidente Masoud Pezeshkian denunció las contradicciones de Trump al hablar de paz mientras respalda lo que calificó como un genocidio en Gaza. Además, criticó las sanciones impuestas por Trump a la Corte Penal Internacional, decisión que fue ampliamente condenada en el ámbito internacional.

Durante su gira por Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, Trump firmó importantes acuerdos con estos países y aprovechó la ocasión para criticar duramente al liderazgo iraní. Acusó al gobierno teocrático iraní de provocar el deterioro del país, mencionando la conversión de tierras fértiles en desiertos y los apagones eléctricos que afectan gravemente a la economía.

La crisis energética en Irán ha obligado a los sectores industriales a solicitar al presidente que revise las restricciones impuestas sobre el uso de electricidad, que actualmente alcanza el 90%.

Trump también arremetió contra la política exterior iraní, en especial por su apoyo al régimen sirio de Bashar al-Assad, al que responsabilizó de la inestabilidad regional. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, respondió que fueron las amenazas militares y sanciones de Estados Unidos las que obstaculizaron a Irán, y no al revés.

El presidente del Parlamento, Mohammad Bagher Ghalibaf, desde una cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) en Indonesia, tachó los comentarios de Trump como delirantes. El comandante de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami, afirmó que Irán se enorgullece de su identidad, cultura e islam por encima de sus monumentos.

La sugerencia de Trump de llamar “Golfo Arábigo” al Golfo Pérsico provocó indignación generalizada en Irán, desde ciudadanos comunes hasta figuras oficiales y simpatizantes del exmandatario en el extranjero.

A pesar de la retórica agresiva, tanto Teherán como Washington han mostrado interés en alcanzar un acuerdo que reduzca las tensiones sobre el programa nuclear iraní. Sin embargo, tras cuatro rondas de negociaciones mediadas por Omán, aún no se ha concretado ningún pacto.

Trump aseguró que se entregó a Irán una propuesta clara, pero Araghchi negó que exista un documento formal, aludiendo a la retórica contradictoria de Estados Unidos. El negociador nuclear Kazem Gharibabadi fue categórico al rechazar los informes de que Irán podría detener su enriquecimiento de uranio para generar confianza durante el mandato de Trump. “El derecho a enriquecer es nuestra línea roja absoluta”, afirmó.

Desde que Trump se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear en 2018, Irán ha aumentado significativamente su nivel de enriquecimiento, alcanzando el 60%. Aunque dispone de material suficiente para construir varias bombas nucleares, no ha emprendido acciones en esa dirección.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más