- 10:20El túnel submarino España-Marruecos costará 15 mil millones de euros
- 10:00Rusia amplía sus exportaciones veterinarias a Marruecos y mejora el uso de certificados electrónicos
- 09:30Jefe de la junta de Myanmar asiste a cumbre regional mientras el sismo deja más de 3,000 muertos
- 09:30Fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur y apoyo a la integridad territorial de Marruecos
- 09:20Marruecos lanza la iniciativa de laboratorios juveniles para empoderar a jóvenes investigadores
- 09:00La visita de Netanyahu a Hungría en medio de la orden de arresto de la CPI: Una alianza estratégica fortalecida
- 08:50Asociación estratégica mejora los servicios marítimos en Nador West Med
- 08:30Trump intensifica la guerra comercial global con aranceles generalizados
- 17:30El nuevo acuerdo de Barcelona para construir más de 1.100 pisos públicos
Síguenos en Facebook
El director general de la OMS desarrolla tinnitus tras ataque aéreo israelí en Yemen
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó haber desarrollado tinnitus tras un ataque aéreo israelí en el aeropuerto internacional de Saná, en Yemen. El incidente ocurrió mientras Tedros y su equipo se preparaban para salir del país tras discusiones humanitarias en la capital yemení.
El ataque dejó al menos tres muertos y 30 heridos, según reportó la televisión al-Masirah, controlada por los hutíes. Al regresar a Ginebra, Tedros escribió en X: "Estoy bien, pero he desarrollado tinnitus por la fuerte explosión. Espero que sea temporal".
El ataque de las Fuerzas de Ocupación Israelíes (FOI) causó graves daños a la infraestructura del aeropuerto, incluyendo la torre de control, la sala de salidas y la pista. Un miembro del equipo de Tedros resultó herido y actualmente recibe tratamiento médico en Jordania.
La delegación de la ONU acababa de concluir conversaciones sobre la crisis humanitaria en Yemen y la liberación de personas detenidas cuando ocurrió el ataque. “El aeropuerto fue bombardeado mientras nos preparábamos para abordar nuestro vuelo”, declaró Tedros, añadiendo que “uno de los tripulantes de nuestro avión resultó herido, y la destrucción a nuestro alrededor era severa”.
Este incidente llevó al Servicio Aéreo Humanitario de las Naciones Unidas (UNHAS) a suspender temporalmente sus operaciones. Cindy McCain, directora del Programa Mundial de Alimentos, expresó su preocupación por esta suspensión, señalando su impacto potencial en la entrega de ayuda en un momento crítico de necesidad humanitaria.
Otros ataques israelíes se dirigieron contra la ciudad occidental de Hodeidah, dañando infraestructuras esenciales, como puertos y una central eléctrica. Estos ataques dejaron tres muertos y al menos 10 heridos, contribuyendo a un total de 40 personas lesionadas en varios ataques.
Las FOI asumieron la responsabilidad de los bombardeos, afirmando que apuntaron a infraestructura militar utilizada por el grupo hutí de Yemen. Esta justificación es similar a la empleada en operaciones en Gaza, Cisjordania y Líbano, que incluyeron ataques a áreas residenciales y hospitales.
Comentarios (0)