- 13:56Enviado estadounidense pide desescalada y diálogo tras choques en Siria y ataques israelíes
- 13:38Lo que sabemos sobre la remodelación del gabinete en Ucrania
- 13:21Proyecto de ley sobre la prensa bajo examen: El ministro Bensaïd reconoce la necesidad de enmiendas
- 12:55Al Hilal está a punto de renovar a Yassine Bounou hasta 2027
- 11:14Francia da un giro histórico al reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara
- 10:54La asociación Reino Unido–Marruecos entra en una nueva era de cooperación estratégica
- 10:05Israel lanza un segundo ataque con drones sobre la ciudad siria de Sweida
- 09:46Presión migratoria: Marruecos al borde de una crisis silenciosa de acogida
- 09:30Vade la justicia por una hora: detenido capturado tras breve escapada
Síguenos en Facebook
Reino Unido emite nueva alerta de viaje para regiones fronterizas de Argelia
el Ministerio británico de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo publicó una nueva advertencia de seguridad que desaconseja formalmente cualquier desplazamiento hacia varias zonas sensibles de Argelia, especialmente las fronterizas con Libia, Malí, Níger, Mauritania y parte de la frontera con Túnez.
Entre las áreas destacadas se encuentran las provincias de Illizi y Ouargla, así como el macizo montañoso de Chaambi. El resto de la frontera argelino-tunecina también presenta riesgos, permitiéndose solo desplazamientos considerados “absolutamente necesarios”.
El ministerio recuerda que no respetar estas recomendaciones podría invalidar los seguros de viaje, subrayando que ninguna zona puede considerarse totalmente segura. Se insta a los viajeros a consultar previamente los consejos de seguridad, requisitos sanitarios, condiciones de entrada a Argelia y los servicios de asistencia de emergencia.
Se dirigen indicaciones específicas a mujeres que viajen solas, personas con discapacidad y minorías sexuales, consideradas especialmente vulnerables. Quienes realicen turismo de aventura o voluntariado deben mantener una vigilancia reforzada.
Se recomienda firmemente contratar un seguro adecuado y completo que incluya itinerario, actividades previstas y posibles gastos médicos. Los ciudadanos pueden suscribirse a alertas consulares para recibir información en tiempo real.
El ministerio británico concluye recordando que estas recomendaciones no eliminan los riesgos, sino que buscan orientar las decisiones de los viajeros.