Advertising
Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Macron muestra disposición al diálogo con Argelia en medio de tensiones diplomáticas

Ayer 16:50
Macron muestra disposición al diálogo con Argelia en medio de tensiones diplomáticas

El presidente francés Emmanuel Macron ha manifestado su disposición a entablar conversaciones con el presidente argelino Abdelmadjid Tebboune, siempre que se cumplan ciertas condiciones. El anuncio se produce en un contexto de relaciones tensas entre París y Argel debido a varios temas conflictivos, incluidos el apoyo de Francia al Plan de Autonomía de Marruecos para el Sáhara y disputas sobre políticas migratorias.

Macron subrayó la importancia del respeto mutuo y el diálogo constructivo, afirmando: "Insisto en que Francia sea respetada y que mantenga un diálogo serio, tranquilo y exigente". También señaló que se está considerando una posible reunión con Tebboune durante la próxima cumbre del G20 en Sudáfrica, con equipos diplomáticos franceses explorando activamente esta oportunidad.

Tensiones actuales y desafíos diplomáticos

Las relaciones entre ambos países han sido turbulentas, especialmente tras el respaldo de Francia al Plan de Autonomía de Marruecos como solución al conflicto del Sáhara. Esta postura ha suscitado duras críticas de Argelia, que ha estado presionando para que Francia revierta su decisión. El conflicto sobre el Sáhara sigue siendo un punto clave de discordia en la región.

Otra fuente de fricción radica en la negativa de Argelia a aceptar la repatriación de sus ciudadanos sujetos a órdenes de deportación en Francia. Esto ha provocado tensiones diplomáticas, con ambos países imponiendo restricciones a los diplomáticos del otro. En octubre, la Asamblea Nacional francesa votó para revocar un acuerdo de 1968 que otorgaba a los ciudadanos argelinos un acceso más fácil a permisos de residencia y trabajo en Francia. Esta moción, propuesta por el partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional, ha profundizado aún más la división.

Funcionarios franceses también han acusado a Argelia de socavar la soberanía francesa al negarse a cooperar en cuestiones migratorias. Sin embargo, Macron sigue siendo optimista sobre la posibilidad de mejorar las relaciones, declarando: "Debemos avanzar para ser más efectivos en temas económicos, de seguridad y migratorios, para trabajar juntos y que cada uno de nosotros defienda su papel".

Gestos diplomáticos y desarrollos recientes

Las declaraciones de Macron se producen poco después de que Argelia otorgara un indulto al escritor franco-argelino Boualem Sansal, arrestado el año pasado por sus declaraciones en apoyo a la integridad territorial de Marruecos. El indulto, que según informes fue influenciado por presiones internacionales, permitió que Sansal y su esposa regresaran a Francia.

Refiriéndose a la liberación del escritor, Macron comentó: "Fue una alegría dar la bienvenida al señor Boualem Sansal y su esposa al Elíseo. Estaban emocionados, felices de regresar a Francia y en buen estado de salud. Quiero expresarles el profundo afecto de la nación".

El gesto de buena voluntad de Macron señala su intención de reducir las tensiones y buscar un camino de reconciliación con Argelia. Sin embargo, queda por ver si se cumplirán las condiciones para el diálogo mientras ambas naciones navegan su compleja relación.



Leer más

Este sitio web, walaw.press, utiliza cookies para ofrecerle una buena experiencia de navegación y mejorar continuamente nuestros servicios. Al continuar navegando por este sitio, acepta el uso de estas cookies.