-
14:50
-
14:20
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
-
17:50
-
17:30
-
17:20
-
17:00
-
16:50
-
16:30
-
16:20
-
16:00
-
15:50
-
15:30
-
15:20
Síguenos en Facebook
Marruecos busca un papel clave en la asamblea marítima mundial en Londres
Marruecos se ha unido a los líderes marítimos mundiales en la 34ª Asamblea de la Organización Marítima Internacional (OMI), que comenzó hoy en Londres. Esta reunión de alto nivel reúne a representantes de los estados miembros para dar forma al futuro del sector marítimo, un elemento fundamental de la economía global.
La delegación marroquí está encabezada por el ministro de Transporte y Logística, Abdessamad Kayouh, acompañado por el embajador de Marruecos en el Reino Unido, Hakim Hajoui, junto con altos funcionarios de instituciones clave de transporte marítimo y logística. El principal objetivo del grupo es obtener un puesto en la Categoría C del Consejo de la OMI, el órgano ejecutivo encargado de supervisar el trabajo de la organización.
Durante la sesión, los participantes discutirán prioridades estratégicas, adoptarán resoluciones y elegirán al nuevo Consejo de la OMI. También examinarán un texto revisado de la Convención de la OMI, propondrán actualizaciones a las regulaciones internas y debatirán sobre asociaciones con organizaciones no gubernamentales. Además, se votará la implementación gradual del árabe como idioma de trabajo para mejorar la diversidad lingüística de la organización.
La asamblea también se centrará en el plan estratégico 2024-2029, que establece objetivos para la seguridad marítima, la protección ambiental, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de capacidades. Las discusiones presupuestarias para el período 2026-2027 abordarán los desafíos planteados por la transición energética y la digitalización de las cadenas de suministro globales.
La participación de Marruecos refleja su compromiso con mejorar la gobernanza global del sector marítimo. La delegación incluye representantes del Ministerio de Transporte y Logística, el Ministerio de Equipamiento y Agua, la Secretaría de Estado de Pesca Marítima, la Agencia Nacional de Puertos y la Autoridad Portuaria de Tánger-Med.