Advertising
Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Argelia rechaza la solicitud de España para reabrir el gasoducto Magreb-Europa

Ayer 10:50
Argelia rechaza la solicitud de España para reabrir el gasoducto Magreb-Europa

Argelia ha rechazado categóricamente la solicitud de España de reactivar el gasoducto Magreb-Europa, cerrado en 2021 en medio de tensiones diplomáticas por el conflicto del Sáhara. Este gasoducto, que fue una ruta clave para transportar gas argelino a Europa a través de Marruecos, se ha convertido en un símbolo de las tensiones entre Argel y Madrid.

Según el medio español Okdiario, España y otros países europeos han instado a Argelia a reabrir el gasoducto como una medida para diversificar las fuentes de suministro energético en Europa. No obstante, las autoridades argelinas calificaron estas peticiones como “intentos inútiles” y mantienen su postura firme en contra de la reapertura.

El cierre del gasoducto fue una respuesta directa de Argelia al respaldo de España al Plan de Autonomía de Marruecos para el Sáhara. Argel consideró la posición de Madrid como una traición a su postura respecto a la región, donde apoya al Frente Polisario, un grupo separatista que aboga por la independencia. Como parte de sus represalias, Argelia también suspendió su tratado de amistad con España en 2022, profundizando aún más la brecha diplomática.

A pesar del cierre del gasoducto, las exportaciones de gas de España a Marruecos han aumentado significativamente. Datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos revelan que Marruecos se ha convertido en el segundo mayor receptor de gas español, solo detrás de Francia. En junio, Marruecos importó 858 GWh de gas natural, lo que representó el 35,5% de las exportaciones totales de España, superando ampliamente los 354 GWh de Francia.

Este aumento refleja la estrategia de Marruecos de diversificar sus fuentes energéticas. Además de las importaciones, el país está invirtiendo fuertemente en energías renovables. Actualmente, más del 45% de la electricidad de Marruecos proviene de fuentes renovables, con planes de alcanzar el 52% mucho antes del objetivo fijado para 2030.

El gasoducto Magreb-Europa sigue siendo un emblema de las luchas geopolíticas entre Argelia, Marruecos y España, donde se entrelazan disputas energéticas y territoriales. Mientras Europa busca alternativas al gas ruso, el cierre del gasoducto subraya los desafíos de equilibrar diplomacia y seguridad energética en la región.



Leer más

Este sitio web, walaw.press, utiliza cookies para ofrecerle una buena experiencia de navegación y mejorar continuamente nuestros servicios. Al continuar navegando por este sitio, acepta el uso de estas cookies.