- 18:13Francia autoriza la liberación del terrorista de los atentados de 1995
- 17:28Ilyas chaira ficha por el Real oviedo hasta 2028 y debutará en LaLiga
- 16:50El Departamento de Estado inicia despidos masivos en medio de una reestructuración
- 16:20Bomberos catalanes lamentan la muerte de un compañero mientras combatía el incendio en Paüls
- 15:55Diálogo inédito en el parlamento israelí: saudí y sirio abogan por la normalización con condiciones
- 15:50Los británicos en España enfrentan el caos de las citas para renovar los permisos de residencia
- 15:20El ascenso de Stephen Miller: Cómo el principal asesor de Trump redefinió la política migratoria de EE.UU.
- 14:50158 arrestos en operación internacional contra la trata de personas y la explotación
- 14:20Juez federal bloquea orden de Trump sobre ciudadanía, desatando batalla legal nacional
Síguenos en Facebook
Los cítricos de Marruecos irrumpen en el mercado japonés
Marruecos ha entrado oficialmente en uno de los mercados más competitivos de Japón con su primer envío de cítricos. Este hito fue anunciado por Foodex, que destacó la ventaja competitiva de los productos agrícolas marroquíes y su calidad reconocida internacionalmente.
El mercado japonés es conocido por sus estrictos requisitos, y Foodex enfatizó la adherencia de Marruecos a rigurosos estándares sanitarios. Esta conformidad ha permitido a los exportadores marroquíes diversificar sus ofertas para satisfacer las preferencias locales.
El importador japonés Yoichi Fukuda expresó optimismo, afirmando: “Esperamos ver crecer los cítricos marroquíes en Japón, porque a los japoneses les encantan”. Su sentimiento fue respaldado por Kento Takegami, gerente de compras de una empresa importadora japonesa, quien señaló la “muy buena imagen” de Marruecos entre los consumidores japoneses.
El sector de cítricos marroquí se prepara para una temporada prometedora, con proyecciones de 192,300 toneladas para la campaña 2024-2025 en la zona irrigada de Moulouya en la provincia de Berkane. Este sector representa el 23% del valor total de la producción vegetal del país, proporcionando más de 2.8 millones de días de trabajo al año.
En la temporada agrícola anterior, Marruecos logró un volumen récord de exportación de cítricos de 766,500 toneladas, lo que marca un aumento del 40% en comparación con el año anterior. Este crecimiento incluyó exportaciones a Estados Unidos, que vieron un aumento significativo a 110 toneladas métricas, un incremento del 156% en comparación con la temporada previa. Además, Marruecos exportó 166 toneladas métricas de mandarinas y clementinas a la UE y 67.6 toneladas métricas a Canadá. Rusia también recibió un envío sustancial de 173.081 toneladas métricas.
Esta entrada en el mercado japonés no solo muestra las capacidades agrícolas de Marruecos, sino que también destaca la creciente demanda de sus cítricos en el escenario internacional.