-
15:20
-
14:50
-
14:20
-
14:12
-
13:20
-
12:50
-
12:20
-
11:50
-
11:20
-
10:50
-
10:20
-
09:50
-
09:20
-
08:50
-
08:20
-
07:50
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
Síguenos en Facebook
ICC reprende nuevas sanciones de EE. UU. contra jueces y fiscales
La Corte Penal Internacional condenó las recientes sanciones anunciadas por Estados Unidos contra cuatro de sus funcionarios, calificando la medida como un ataque directo a la independencia del tribunal y al orden internacional basado en normas. Las medidas apuntan a la jueza canadiense Kimberly Prost, al juez francés Nicolas Guillou y a los fiscales adjuntos Nazhat Shameem Khan, de Fiyi, y Mame Mandiaye Niang, de Senegal.
Funcionarios estadounidenses señalaron que las sanciones responden a acciones de la CPI destinadas a investigar o procesar a ciudadanos estadounidenses e israelíes, incluido el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra. El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó al tribunal de “amenaza a la seguridad nacional” y sostuvo que está siendo utilizado como un instrumento de “lawfare” contra Estados Unidos e Israel. Washington afirmó que los cuatro funcionarios de la CPI “participaron directamente” en esfuerzos para impulsar causas contra ciudadanos de EE. UU. o de Israel sin el consentimiento de esos gobiernos.
Las sanciones congelan cualquier activo que los funcionarios posean en jurisdicciones estadounidenses y bloquean su acceso a bienes o intereses financieros en Estados Unidos. Israel celebró la medida, y Netanyahu la elogió como una respuesta firme a lo que describió como una campaña difamatoria contra su país y sus fuerzas armadas.
En un comunicado publicado en su sitio web, la CPI señaló que la decisión estadounidense es un “ataque flagrante” contra una institución judicial imparcial y una afrenta a los Estados Parte y a las víctimas de crímenes internacionales. El tribunal prometió continuar su labor “sin inmutarse”, subrayando que su mandato sirve a las víctimas y no a agendas políticas.