- 08:37Trump intensifica críticas a Zelenskyy mientras avanza acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania
- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
- 11:50Copa Confederación de la CAF: Se avecina nuevo enfrentamiento entre Berkane y USMA tras la polémica semifinal de 2024
Síguenos en Facebook
El Apuesta de Macron: La Democracia de Francia en una Encrucijada
En un movimiento sorprendente, el presidente francés Emmanuel Macron anunció elecciones legislativas anticipadas, sumiendo al país en territorio desconocido. Esta decisión de alto riesgo siguió a su derrota en las elecciones al Parlamento Europeo, con el objetivo de asegurar una mayoría centrista y frenar el ascenso de los sentimientos de extrema derecha y extrema izquierda. Sin embargo, a medida que se acerca la primera vuelta de votaciones, parece que la apuesta ha salido mal, dejando a Francia al borde de una agitación política e inestabilidad institucional.
El partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) lidera en las encuestas, con una alianza de izquierda que incluye a Francia Insumisa (LFI) lista para seguir, lo que hace que una mayoría de RN o un parlamento sin mayoría sean los resultados más probables, ambos escenarios llenos de peligro. El veterano comentarista Nicolas Baverez pinta un sombrío panorama de las posibles consecuencias: una crisis de deuda soberana, violencia callejera y el colapso de las queridas instituciones de Francia.
"Nuestra Quinta República fue diseñada para navegar crisis, pero ahora enfrentamos inestabilidad", advierte Baverez. "Los ciudadanos están desconcertados porque el propio presidente está a la deriva, arriesgando una ruptura de nuestras instituciones."
En toda Francia, prevalece un sentimiento de temor mientras los ciudadanos enfrentan la realidad de que su país está en una encrucijada peligrosa. Juliette Vilgrain, candidata del partido Horizons aliado de Macron, captura la gravedad del momento: "Cuando Macron convocó las elecciones, les dije a mis hijos: estamos viviendo un momento histórico. La gente sabe que la violencia es una posibilidad, y algunos políticos explotarán la ira y la frustración."
Macron ha evocado el espectro de una "guerra civil", sugiriéndola como consecuencia de agendas extremas tanto de la extrema derecha como de la extrema izquierda. Mientras algunos ven esto como una estrategia de miedo para movilizar a los votantes centristas, Baverez advierte contra tal retórica, argumentando que "en una democracia, jugar con los miedos fomenta el odio y la violencia."
El Ministro del Interior, Gérald Darmanin, ha revelado preparativos para posibles protestas violentas después de cada ronda de votación. El peor escenario involucra una victoria de RN desencadenando manifestaciones de la extrema izquierda, posiblemente escalando en violencia exacerbada por las comunidades de inmigrantes desafectadas, una base significativa para LFI.
Con los Juegos Olímpicos a punto de comenzar poco después de la votación, persisten preocupaciones sobre el impacto potencial de la inestabilidad política en este evento global, una consideración aparentemente pasada por alto en la audaz apuesta de Macron.
Baverez establece un paralelo sobrio entre Francia y los movimientos populistas que barrieron Estados Unidos y el Reino Unido hace una década. "Francia está experimentando su momento populista", afirma. "Estados Unidos y el Reino Unido tuvieron el suyo con Trump y el Brexit hace una década. Francia fue salvada entonces gracias a instituciones fuertes y al refugio del euro, permitiendo a los gobiernos mantener la paz social mediante el aumento de la deuda pública. Esa era ha terminado."
Mientras Francia se prepara para el resultado del audaz movimiento de Macron, el futuro de su democracia está en juego, observado de cerca mientras este momento crucial se desarrolla en la historia de la nación.
Comentarios (0)