- 09:30Marruecos: la "mejor" puerta de entrada a África
- 09:00EE. UU. revoca visas a ciudadanos de Sudán del Sur en medio de disputa diplomática
- 08:30Masivas protestas en EE. UU. contra la administración Trump
- 08:00Marruecos: Un socio militar clave con experiencia valiosa para la OTAN
- 07:30Cumbre trilateral en El Cairo para abordar la crisis en Gaza
- 17:15Marruecos: la puerta de entrada a África
- 16:44Retiro urgente de la pomada Aureomycine 1% por no conformidad
- 16:10Portugal, España y Marruecos se unen para la candidatura de la Copa Mundial Femenina de 2039
- 15:30Marruecos entra en el campeonato internacional árabe de League of Legends
Síguenos en Facebook
Educadores de Marruecos planean manifestación masiva ante reformas estancadas
Los profesores de todo Marruecos se reunirán para una importante protesta el 1 de febrero frente al Ministerio de Educación Nacional en Rabat, mientras aumentan las tensiones por lo que los sindicatos describen como compromisos gubernamentales incumplidos.
La próxima manifestación surge de la creciente frustración sobre varios temas clave, incluyendo la demanda de promociones sin restricciones al grado 11 y compensación para los educadores que actualmente se encuentran en el grado 10. Los representantes sindicales enfatizan que estos son derechos laborales fundamentales y no beneficios opcionales.
En el centro de la disputa se encuentra el llamado de los profesores para una compensación administrativa y financiera retroactiva, junto con su fuerte oposición a los cambios propuestos en la legislación sobre huelgas. El sindicato también ha expresado preocupación sobre los planes para consolidar los fondos de seguridad social públicos y privados (CNOPS y CNSS), argumentando que esta fusión podría disminuir los beneficios existentes de los trabajadores.
En un comunicado compartido en redes sociales, los funcionarios sindicales expresaron particular preocupación sobre lo que consideran retrasos deliberados en la implementación de acuerdos previamente negociados, especialmente aquellos alcanzados después del 9 de enero. Advierten que el estancamiento actual amenaza con socavar los avances logrados a través de negociaciones anteriores.
Este último acontecimiento marca una escalada significativa en el diálogo en curso entre el sector educativo de Marruecos y las autoridades gubernamentales, destacando la creciente urgencia por resolver estos problemas laborales de larga data.
Comentarios (0)