-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
-
ayer
Síguenos en Facebook
UM6P lidera iniciativa panafricana para impulsar la transformación de África
La Universidad Mohammed VI Polytechnic (UM6P), en asociación con organizaciones clave, ha lanzado "Lead," una iniciativa panafricana destinada a promover el crecimiento de África mediante el fortalecimiento de la excelencia en políticas públicas y el desarrollo institucional.
Un esfuerzo colaborativo para el cambio
La iniciativa, alojada en el campus de UM6P en Rabat, reúne a socios como el Africa CEO Forum, el Banco Árabe para el Desarrollo Económico en África (BADEA) y Afreximbank. Su objetivo principal es dotar a los funcionarios públicos de herramientas y redes necesarias para crear e implementar políticas públicas transformadoras que aborden los desafíos urgentes de África.
En una declaración conjunta, los socios destacaron que, aunque África ha experimentado crecimiento económico en las últimas dos décadas, este progreso no se ha traducido en mejoras significativas en la gobernanza ni en el bienestar de sus ciudadanos. Lead busca cerrar esta brecha abordando problemas estructurales en la prestación de servicios públicos y la gobernanza.
Transformando las políticas públicas
Hicham El Habti, presidente de UM6P, enfatizó la importancia de la reforma institucional, señalando que África a menudo carece de los marcos necesarios para convertir visiones ambiciosas en avances sostenibles. “Esta iniciativa trata de construir sistemas que sean receptivos, arraigados y orientados al futuro,” dijo, subrayando el compromiso de UM6P de fomentar habilidades y redes para impulsar la transformación del continente.
Amir Ben Yahmed, CEO del Africa CEO Forum, compartió esta perspectiva, destacando el potencial de las políticas públicas bien diseñadas para actuar como motores de transformación económica. Citando casos de éxito en Brasil e Indonesia, argumentó que África podría lograr resultados similares con marcos de gobernanza sólidos.
Enfrentando los desafíos futuros de África
La iniciativa también llega en un momento crítico, ya que África enfrenta una serie de desafíos, incluyendo el cambio climático, la inseguridad alimentaria y el rápido desarrollo de la inteligencia artificial. Además, se espera que la población del continente se duplique para 2050, lo que ejercerá una mayor presión sobre la infraestructura y los recursos existentes.
El Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA) ofrece oportunidades para la integración económica, pero su éxito depende de una implementación efectiva y de la coordinación de políticas transfronterizas. Lead busca abordar estos desafíos cultivando una nueva generación de líderes capaces de enfrentar cuestiones complejas y promover el desarrollo sostenible.
Al empoderar a los responsables de políticas, fomentar la colaboración y abordar las brechas sistémicas, Lead aspira a posicionar a África como líder global en la transformación socioeconómica.