- 14:50Chemsedine Talbi completa su traslado al Sunderland tras una gran temporada en el Club Brugge
- 14:20La policía de Marrakech detiene a un sospechoso franco-argelino buscado por Interpol
- 13:30La UE presenta un plan de almacenamiento para prepararse ante crisis y conflictos
- 12:50España levanta restricciones mientras los bomberos estabilizan incendio forestal en Cataluña
- 12:20Los españoles prefieren a China sobre los EE. UU. en un cambio de percepción global
- 11:50Muzz redefine las conversaciones sobre el matrimonio en Marruecos con una campaña innovadora
- 11:20Marruecos y Brasil fortalecen lazos económicos en el foro de Marrakech
- 10:50Marruecos reabre su embajada en Damasco, marcando un nuevo capítulo en los lazos bilaterales
- 10:20Argelia falsifica mensaje presidencial de EE. UU. en medio de tensiones diplomáticas crecientes
Síguenos en Facebook
Marruecos unifica su sistema de seguro médico para ampliar la protección social
La Cámara de Consejeros de Marruecos ha aprobado reformas integrales al sistema de seguro médico del país, avanzando en la visión del Rey Mohammed VI de una protección social universal. La legislación, conocida como Proyecto de Ley 54.23, reestructura el sistema de seguro médico obligatorio (AMO) consolidando todos los esquemas bajo el Fondo Nacional de Seguridad Social (CNSS).
Una única autoridad para supervisar el seguro médico
La reforma reemplaza el enfoque fragmentado de Marruecos por un sistema de gestión unificado, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la transparencia en la prestación de servicios de salud. Los funcionarios señalaron que este cambio elimina retrasos y confusiones para los pacientes que navegan entre múltiples organismos de seguros.
“Esta consolidación simplifica los procesos, asegurando un acceso más rápido y transparente a la atención médica”, declaró el Ministerio de Salud y Protección Social.
Cobertura ampliada para jóvenes y estudiantes
La nueva ley elimina el esquema de seguro estudiantil por separado, aumentando el límite de edad para la cobertura como dependientes de 26 a 30 años. Este cambio permite que los jóvenes adultos permanezcan en los planes de seguro de sus padres, brindando apoyo crucial durante las transiciones iniciales de carrera.
Programa AMO Tadamon aclarado
Para los ciudadanos vulnerables que no pueden contribuir económicamente, la legislación proporciona pautas más claras para acceder al programa "AMO Tadamon". Las protecciones para los empleados del sector público y sus familias permanecen intactas, mientras que se crean nuevas vías para que las poblaciones desfavorecidas accedan a servicios de salud.
Transición para las compañías de seguros mutuos
Para garantizar una transición fluida, la reforma incorpora disposiciones para las compañías de seguros mutuos, permitiendo que los pacientes sigan recibiendo atención durante la fase de integración. El modelo unificado complementará eventualmente los esquemas de seguros mutuos existentes.
Iniciativas de salud pública integradas
El CNSS ahora tendrá la autoridad para financiar campañas de prevención de la salud y concienciación, vinculando la gestión de seguros con objetivos más amplios de salud pública. Esta iniciativa está alineada con la Ley Marco 09.21, que exige una gobernanza simplificada de los esquemas de protección social.
Hacia la dignidad sanitaria para todos
Esta reforma representa una piedra angular de la estrategia más amplia de expansión de la protección social en Marruecos, que busca mejorar el acceso, la calidad y la equidad de la atención médica para cada ciudadano marroquí. Los funcionarios han enmarcado la reforma como un paso vital hacia la consecución de la "dignidad sanitaria" para todos.
Próximos pasos en la protección social
El sistema unificado de seguro médico sienta las bases para futuras mejoras en el sector sanitario de Marruecos, garantizando un sistema más equitativo y eficiente para la población.