- 13:32La ONU investiga al gobierno anterior de Bangladesh por posibles crímenes de lesa humanidad
- 13:00El Consejo Ejecutivo de la Unión Africana inicia su 46ª sesión ordinaria en Addis Abeba
- 12:40La propuesta de desplazamiento palestino enfrenta una fuerte oposición de la Liga Árabe
- 12:10Dacia Duster 2025: un SUV redefinido llega a Marruecos
- 11:40Tanger Med alcanza un récord de ingresos de 4 mil millones de dirhams en 2024
- 11:36Brasil rechaza los aranceles de EE. UU. y se mantiene firme contra las guerras comerciales
- 11:10La finalización anticipada del embalse de Tamri promete seguridad hídrica para Agadir
- 11:09Nueva cepa de la gripe aviar detectada en un trabajador de granja lechera en Nevada: Implicaciones y preocupaciones
- 10:40Harina a base de insectos: una adición sostenible a los productos alimenticios europeos
Síguenos en Facebook
Nuevos archivos descubiertos del FBI arrojan luz sobre el asesinato de JFK
El FBI ha revelado el hallazgo de miles de documentos previamente no reconocidos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy. Este descubrimiento se produjo tras una búsqueda exhaustiva llevada a cabo en cumplimiento de una orden ejecutiva emitida por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El martes, el FBI anunció que había identificado y digitalizado aproximadamente 2,400 nuevos documentos que no estaban previamente asociados con el caso JFK. La agencia ha notificado a las autoridades correspondientes y está en proceso de transferir estos archivos a la Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA) para su revisión y posible desclasificación.
Este hallazgo se produce luego de la orden de Trump de desclasificar y divulgar todos los documentos restantes sobre el asesinato de JFK. La medida también incluye archivos relacionados con los asesinatos de Robert F. Kennedy y del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr. Trump calificó la decisión como un acontecimiento importante y subrayó que el público llevaba décadas esperando la publicación total de estos archivos.
El asesinato de JFK en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963, ha sido objeto de especulación y teorías de conspiración durante décadas. Muchos ciudadanos aún cuestionan la versión oficial de los hechos. Una encuesta de Gallup realizada en 2023 reveló que el 65% de los estadounidenses no cree en la conclusión de la Comisión Warren, que determinó que Lee Harvey Oswald actuó solo en el crimen.
Robert F. Kennedy Jr., hijo de Robert F. Kennedy, ha declarado que existen pruebas "convincentes" que apuntan a la participación de agencias de inteligencia en el asesinato de su tío.
Durante su mandato, Trump prometió inicialmente la publicación de todos los documentos restantes. Sin embargo, solo permitió la divulgación de aproximadamente 2,800 archivos, postergando la publicación de miles de documentos adicionales a solicitud de agencias de inteligencia. Su sucesor, Joe Biden, posteriormente autorizó la difusión de otros 17,000 archivos, dejando menos de 4,700 documentos aún retenidos, ya sea parcial o totalmente.
Según la Administración Nacional de Archivos, más del 99% de los aproximadamente 320,000 documentos revisados bajo la Ley de Registros JFK de 1992 han sido desclasificados.
Comentarios (0)