- 17:40La finca aislada de la Costa Dorada atrae a compradores de élite con su historia de celebridades
- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
Síguenos en Facebook
Ucrania y Estados Unidos dan primer paso hacia acuerdo sobre minerales estratégicos
KYIV/WASHINGTON, Ucrania anunció la firma de un memorando de intención con Estados Unidos como primer paso hacia un acuerdo más amplio sobre el desarrollo de recursos minerales en territorio ucraniano, una iniciativa impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump.
Aunque se esperaba que el acuerdo se concretara en febrero, las conversaciones se retrasaron tras una tensa reunión en la Oficina Oval entre Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.
"Nos complace anunciar la firma con nuestros socios estadounidenses", declaró Yulia Svyrydenko, viceprimera ministra y ministra de Economía de Ucrania, a través de las redes sociales tras la ceremonia.
El memorando sienta las bases para una futura asociación económica e incluye la creación de un fondo de inversión destinado a la reconstrucción de Ucrania, añadió Svyrydenko.
Este acuerdo marca un renovado compromiso de colaboración entre Estados Unidos y Ucrania, especialmente en momentos en que Kyiv busca fortalecer sus lazos con Washington en medio del conflicto con Rusia, que invadió Ucrania a gran escala en 2022.
Según autoridades ucranianas, el acuerdo sobre minerales es un componente esencial de esta cooperación estratégica.
Trump señaló que el acuerdo completo podría firmarse la próxima semana, aunque las autoridades ucranianas no han precisado una fecha.
Una delegación ucraniana viajó a Washington la semana pasada para continuar las negociaciones tras una nueva propuesta estadounidense más amplia. Aunque se alcanzó un marco inicial, aún no se ha firmado oficialmente.
“Tenemos un acuerdo sobre minerales que probablemente se firme el jueves”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca. Destacó que el acuerdo otorgaría a Estados Unidos acceso privilegiado a los recursos naturales clave de Ucrania, en lo que él considera una forma de compensar la ayuda militar otorgada durante la administración de Joe Biden.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sentado junto a Trump, confirmó que las conversaciones continúan y sugirió que la firma podría tener lugar antes del próximo viernes.
“Es prácticamente lo que ya habíamos acordado”, explicó Bessent, refiriéndose al memorando original. “Hemos avanzado hacia un acuerdo integral, de unas 80 páginas, y eso es lo que estamos preparando para firmar”.
La Casa Blanca no ha proporcionado más detalles sobre el contenido ni el calendario del acuerdo.
El presidente Zelenskyy señaló que el memorando podría firmarse digitalmente y lo describió como un gesto de buena voluntad que refleja un diálogo constructivo. Aclaró que, aunque el memorando no requiere ratificación legislativa, el acuerdo final sí deberá ser aprobado por el Parlamento ucraniano.
Por su parte, Svyrydenko destacó que el documento representa el primer reconocimiento oficial del importante progreso alcanzado entre Kyiv y Washington en la negociación del acuerdo.
Comentarios (0)