- 17:30Silencio de España ante expulsiones en el Sáhara desata críticas
- 17:00Una gran incautación de diamantes en San Petersburgo lleva al decomiso de cientos de piedras preciosas
- 16:39Sam Kerr absuelta de cargos de acoso racial
- 16:20Marruecos avanza en las fronteras de la energía solar con un proyecto de $1 mil millones de combustible solar
- 16:11El debate global sobre la regulación y el control de la IA
- 15:45El FMI recomienda la orientación hacia la inflación para Marruecos en medio de un sólido panorama de crecimiento
- 15:45Meta simplifica su fuerza laboral con recortes de empleos específicos
- 15:38Warren Gatland Deja Su Cargo Como Entrenador Principal de Gales Ante el Desempeño Decepcionante del Equipo
- 15:15Marruecos establece planes integrales para el Hajj 1446 con una cuota de 34,000 peregrinos
Síguenos en Facebook
Trump lanza un ultimátum a Hamás sobre el alto el fuego en Gaza y los rehenes
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha exigido que Hamás libere a todos los rehenes israelíes restantes antes del mediodía del sábado, advirtiendo que si esto no ocurre, el alto el fuego en Gaza debería ser cancelado y que "se desatará el caos".
Las declaraciones de Trump surgieron después de que Hamás anunciara retrasos en la liberación de rehenes, acusando a Israel de violar el acuerdo de cese al fuego. Mientras firmaba una serie de órdenes ejecutivas, Trump expresó su temor de que muchos de los rehenes programados para ser liberados pudieran estar ya muertos.
Respecto a su ultimátum, afirmó: "Si no están aquí, se desatará el caos". Sin embargo, reconoció que la decisión final sobre la continuación del alto el fuego corresponde a Israel, agregando: "Hablo por mí mismo. Israel puede decidir lo contrario".
Además, Trump indicó que los palestinos no tendrían derecho al retorno bajo su propuesta de administración de Gaza, contradiciendo a funcionarios de su propio equipo que afirmaron que serían reubicados temporalmente. Mientras tanto, Jordania ha rechazado la posibilidad de reasentar a palestinos desplazados, y el rey Abdalá tiene previsto reunirse con Trump en la Casa Blanca para discutir la situación.
Crisis del Alto el Fuego y Liberación de Rehenes
El lunes, Hamás acusó a Israel de violar el alto el fuego al retrasar el regreso de los palestinos desplazados al norte de Gaza y atacarlos con fuego de artillería y disparos. Un portavoz de Hamás declaró que el grupo sigue comprometido con el acuerdo, pero que la entrega de rehenes prevista para el 15 de febrero se ha pospuesto hasta que Israel cumpla con los términos acordados.
Fuentes egipcias expresaron su preocupación de que el acuerdo pueda colapsar, señalando que Hamás no confía en la seriedad de Israel para respetar el pacto. El alto el fuego, que comenzó el 19 de enero, ha permitido varios intercambios de rehenes y prisioneros.
En la última liberación, tres hombres israelíes fueron entregados, mientras que en intercambios previos se liberó a cinco ciudadanos tailandeses y a cientos de prisioneros palestinos. Hasta ahora, han ocurrido cinco rondas de intercambios, con 21 rehenes y más de 730 prisioneros palestinos liberados. El próximo canje contemplaba la entrega de tres israelíes y cientos de prisioneros palestinos.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que cualquier retraso en la liberación de rehenes sería una "violación total" del acuerdo, por lo que ordenó a las tropas mantenerse en máxima alerta. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos instó a los mediadores internacionales a restablecer el pacto, resaltando las alarmantes condiciones de los rehenes liberados recientemente.
Como parte del acuerdo, las fuerzas israelíes se retiraron de un paso estratégico en Gaza, permitiendo el regreso de los desplazados. Sin embargo, los retrasos en la retirada, sumados a incidentes donde tropas israelíes dispararon cerca de civiles, han aumentado la tensión en la región.
Ante el estancamiento de las negociaciones para extender el alto el fuego más allá de las seis semanas iniciales, una delegación israelí llegó a Catar para continuar las conversaciones. Israel ha reiterado que no aceptará una retirada total de Gaza hasta que la capacidad militar y política de Hamás sea eliminada, mientras que Hamás insiste en que no entregará a los rehenes restantes hasta que Israel retire por completo sus tropas del territorio.
Comentarios (0)