- 12:20Aumento de los costos de alquiler en España empuja a los inquilinos al límite
- 11:50Entendiendo el impuesto sobre el patrimonio en España: aspectos clave para residentes y no residentes
- 11:34Roma se Prepara para el Funeral del Papa: 4.000 Policías, Francotiradores y Drones para 200.000 Fieles
- 11:20Renovación de tu permiso de conducir español después de los 65: Una guía completa
- 11:04Zelenskiy visita Sudáfrica para fortalecer vínculos y buscar apoyo para la paz You
- 10:50El papel fundamental de Marruecos en la causa palestina destacado por los ministros árabes
- 10:33Hytera reinventa los estándares de las comunicaciones críticas con el lanzamiento del PNC660 en GITEX África 2025
- 10:20Las afirmaciones del vice-ministro sudafricano sobre Marruecos: una respuesta crítica
- 10:10Trump afirma que la reducción de aranceles depende de China mientras los estados de EE. UU. demandan por la guerra comercial
Síguenos en Facebook
Los principales nominados de Trump enfrentan audiencias en el Senado en medio de anuncios de políticas
Altos funcionarios designados por el presidente de EE.UU., Donald Trump, incluidos Tulsi Gabbard y Kashyap Patel, enfrentan audiencias en el Senado este jueves para confirmar sus nombramientos. Mientras tanto, Robert F. Kennedy Jr. fue sometido a un intenso interrogatorio el miércoles sobre su nominación como secretario de Salud y Servicios Humanos.
Trump también anunció nuevas políticas de inmigración, como el uso de Guantánamo para detener inmigrantes indocumentados y la firma de la Ley Laken Riley, que otorga más poder a las autoridades federales para deportar a personas sin documentación legal.
Guantánamo Como Centro de Detención para Migrantes
Trump ha propuesto convertir la base de Guantánamo en un centro de detención para 30,000 inmigrantes indocumentados. Esta instalación, separada de la prisión militar existente, será ampliada y operada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Trump ha señalado que el objetivo es retener a inmigrantes con antecedentes criminales, ya que desconfía de que sus países de origen los mantengan detenidos.
El gobierno cubano ha condenado la medida, calificándola como un acto de “brutalidad” y denunciando la ocupación estadounidense de Guantánamo. La base ha sido utilizada para detener sospechosos de terrorismo desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Ley Laken Riley y Deportaciones Más Rigurosas
Trump promulgó la Ley Laken Riley, la primera legislación de su segundo mandato, otorgando mayores facultades para deportar a inmigrantes acusados de delitos. La ley lleva el nombre de una estudiante de enfermería de Georgia asesinada por un inmigrante venezolano indocumentado.
La nueva legislación exige la detención de cualquier persona sin documentos legales en EE.UU. que haya sido acusada de delitos como robo y hurto. Durante la ceremonia de firma, Trump expresó que la ley es un homenaje a la memoria de Riley y lamentó que sea necesaria.
Audiencia de Robert F. Kennedy Jr.
Kennedy, nominado para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos, enfrentó duras preguntas en el Senado sobre sus posturas respecto a las vacunas. Aunque negó ser "antivacunas", defendió la seguridad en su aplicación. Su nominación ha generado controversia, aunque tiene buenas probabilidades de ser confirmado, dado que los republicanos cuentan con mayoría en el Senado.
Tulsi Gabbard y su Nombramiento como Directora de Inteligencia Nacional
Trump nominó a la excongresista Tulsi Gabbard como Directora de Inteligencia Nacional (DNI), un cargo que supervisa 18 agencias de espionaje.
Sin embargo, su falta de experiencia en inteligencia ha generado críticas. Ha sido señalada por sus posturas sobre Edward Snowden y Julian Assange, así como por declaraciones percibidas como favorables a Rusia. También ha cuestionado la intervención estadounidense en Siria y ha criticado a manifestantes pro-Palestina en EE.UU. Aunque algunos republicanos la respaldan, su confirmación no está garantizada.
Kash Patel como Director del FBI
Kash Patel, un aliado cercano de Trump, ha sido nominado como director del FBI. Exfuncionario del Departamento de Defensa, Patel ha criticado abiertamente al FBI y ha sido encargado por Trump de restaurar la integridad de la agencia.
Su audiencia se centrará en los errores del FBI en investigaciones previas. Con un Senado controlado por los republicanos, es probable que su confirmación avance sin grandes obstáculos.
Perspectivas Sobre los Nombramientos de Trump
Con una leve mayoría republicana en el Senado, los nominados de Trump tienen un camino favorable hacia la confirmación. Sin embargo, las audiencias pondrán a prueba su capacidad para defender sus credenciales y superar el escrutinio bipartidista.
Comentarios (0)