- 17:20Arabia Saudita mantiene política sin alcohol para el Mundial FIFA 2034
- 16:50La inteligencia marroquí ayuda a las autoridades españolas en una incautación de hachís en las Islas Canarias
- 16:34La nueva estrategia de Trump para terminar la guerra Rusia-Ucrania
- 16:20Desmantelan tráfico ilegal de carne: incautan 1,1 toneladas de carne de res no apta cerca de Casablanca
- 16:06Detección de un neutrino de energía ultraalta en el Mediterráneo: un descubrimiento revolucionario
- 15:45Casablanca presenta un ambicioso plan para ampliar la carretera provincial 3011
- 15:38Asociación estratégica entre Marruecos y Corea del Sur para diversificar las cadenas de suministro
- 15:10JTI obtiene el estatus de mejor empleador en Marruecos por cuarto año consecutivo JTI reafirma su liderazgo en Marruecos
- 15:04Los aranceles de EE. UU. afectan a la industria siderúrgica argentina: 1.000 despidos
Síguenos en Facebook
Ucrania y Europa deben participar en cualquier negociación de paz, afirman líderes de la OTAN
Los miembros europeos de la OTAN han subrayado que Ucrania debe desempeñar un papel central en cualquier negociación de paz, insistiendo en que cualquier acuerdo para poner fin a la guerra de Rusia contra Kyiv debe ser duradero. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, reiteró esta postura tras el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, de que había acordado con el presidente ruso, Vladímir Putin, iniciar conversaciones de paz.
Antes de una reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas, Rutte enfatizó la necesidad de que Ucrania participe activamente en todas las discusiones sobre su futuro. Por su parte, el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, calificó la situación como un "momento de verdad" para la OTAN, preguntándose si la alianza mantendrá su fortaleza histórica en las próximas décadas.
Mientras tanto, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, criticó el enfoque de la administración estadounidense y lamentó que Trump hiciera concesiones a Rusia incluso antes de que comenzaran las negociaciones. Pistorius también advirtió que, incluso si se logra un acuerdo de paz, Rusia seguirá representando una amenaza para la seguridad europea. En este sentido, instó a los países europeos a aumentar sus inversiones en defensa, argumentando que la paz solo se puede garantizar desde una posición de fortaleza.
Tras el sorpresivo anuncio de Trump, los ministros de Exteriores de Francia, Alemania y España insistieron en que cualquier resolución debe contar con la participación de Ucrania y sus aliados europeos. La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, reiteró que "la paz en Europa está en juego", destacando la importancia de la intervención europea en las negociaciones.
El secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, respaldó esta postura, advirtiendo a los aliados de la OTAN que la amenaza de Rusia se extiende más allá de Ucrania. "No puede haber negociación sobre Ucrania sin Ucrania", afirmó.
A pesar de la preocupación entre los aliados europeos, el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, defendió la iniciativa de Trump, negando que fuera una traición a Ucrania. Aseguró que alcanzar la paz requiere compromisos por ambas partes, aunque también instó a Europa a asumir una mayor responsabilidad en la contención de la agresión rusa y aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB.
Mientras la postura de Trump sugiere un cambio en la política exterior de EE.UU., el ministro de Defensa sueco, Pal Jonson, afirmó que la adhesión de Ucrania a la OTAN sigue siendo una posibilidad si cumple con los requisitos establecidos en el futuro.
A medida que los miembros de la OTAN evalúan los próximos pasos, los líderes europeos insisten en la necesidad de que Ucrania participe en las negociaciones, asegurando que cualquier acuerdo de paz sea justo y sostenible.
Comentarios (0)