Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Estados Unidos amplía su superávit comercial con Marruecos a mediados de 2025

10:00
Estados Unidos amplía su superávit comercial con Marruecos a mediados de 2025
Zoom

El déficit comercial de bienes y servicios de Estados Unidos se situó en 60.200 millones de dólares en junio de 2025, una mejora notable respecto a los 71.700 millones registrados en mayo, según datos publicados el 5 de agosto por la Oficina del Censo y la Oficina de Análisis Económico de EE. UU. Esta reducción se debe a una caída en el déficit de mercancías y a un ligero aumento en el superávit en servicios. Los flujos bilaterales con socios estratégicos como Marruecos han contribuido a este ajuste.

Superávit bilateral de 1.900 millones de dólares con Marruecos

Durante el primer semestre de 2025, el comercio de mercancías entre Estados Unidos y Marruecos registró un saldo positivo de 1.912,6 millones de dólares (aproximadamente 18.780 millones de dírhams). Solo en junio, las exportaciones estadounidenses a Marruecos alcanzaron los 370,1 millones de dólares (3.640 millones de dírhams), mientras que las importaciones marroquíes se limitaron a 134,5 millones (1.320 millones de dírhams), generando un superávit de 241,9 millones de dólares (2.380 millones de dírhams).

En comparación, en el primer semestre de 2024 el superávit fue ligeramente inferior, con 1.565,4 millones de dólares (unos 15.380 millones de dírhams). Las exportaciones estadounidenses fueron de 2.543,1 millones (25.000 millones de dírhams), frente a 1.024,1 millones (10.100 millones de dírhams) de importaciones.

Superávits en América Latina y el mundo árabe, déficits con Asia

Mientras que el comercio con Canadá y México sigue siendo deficitario—27.200 millones y 95.700 millones de dólares respectivamente—Estados Unidos registró un superávit de 142.600 millones con América del Sur y Central, y de 8.000 millones con Arabia Saudita.

En cambio, Asia oriental continúa siendo el principal foco del desequilibrio comercial. Solo con China, el déficit ascendió a 123.300 millones de dólares. También se registraron déficits con Japón, Corea del Sur, Vietnam y Taiwán. Sin embargo, se observaron saldos positivos con Hong Kong (15.300 millones de dólares) y Brasil (10.600 millones).

El próximo informe será publicado el 4 de septiembre a las 8:30 a.m. (hora de Washington).



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw