- 09:50UNESCO reconoce el poema médico de Ibn Toufail como parte vital del patrimonio global
- 09:20Marruecos y Mauritania forjan una asociación para la Bolsa de Nouakchott
- 08:50Marruecos se prepara para la AFCON 2025 con amplios proyectos de infraestructura
- 08:20Festival Morockshow: Una colaboración musical única en Marrakech
- 07:50Mahmoud Khalil destaca las amenazas a las libertades civiles en EE. UU. desde la detención de ICE
- 17:20Ciudad Financiera de Casablanca: un activo clave en el fortalecimiento de la asociación marroquí-irlandesa
- 16:45Bank of Africa lanza el evento 'Les Escales de l’Immobilier'
- 16:15Eslovenia respalda la iniciativa de autonomía de Marruecos para una solución duradera del Sahara
- 15:43Sonasid High Atlas Ultra Trail 2025: Celebrando la naturaleza, la cultura y la comunidad
Síguenos en Facebook
Un Enfrentamiento Diplomático: La Confrontación de Petro con Trump y su Impacto en Colombia
El 26 de enero de 2025, un mensaje en redes sociales de madrugada del presidente colombiano Gustavo Petro provocó una disputa diplomática con Estados Unidos, intensificando las tensiones por el trato a los migrantes colombianos deportados. Petro criticó a Estados Unidos por su manejo de las deportaciones, especialmente después de que se informara que los migrantes fueron esposados durante los vuelos. Esto llevó a Petro a bloquear la entrada de aviones estadounidenses con deportados en Colombia.
En respuesta, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con imponer altos aranceles a los productos colombianos, revocó visas a funcionarios colombianos e impuso sanciones económicas. Inicialmente, Petro sugirió represalias arancelarias contra productos estadounidenses, pero rápidamente dio marcha atrás cuando los vuelos de deportación se reanudaron, con aviones de la Fuerza Aérea colombiana transportando a los migrantes.
Este episodio resaltó el enfoque combativo de Petro hacia la diplomacia, pero también reveló debilidades en su liderazgo, ya que analistas políticos señalaron que su postura confrontativa hacia Estados Unidos tuvo consecuencias negativas. La respuesta del gobierno colombiano careció de dirección, lo que aumentó las preocupaciones sobre la política exterior del país, históricamente alineada con Estados Unidos.
La presidencia de Petro ha estado marcada por desafíos internos, incluidos crisis políticas y reformas polémicas, pero aún mantiene un fuerte apoyo entre los sectores progresistas que ven su resistencia a la presión de Estados Unidos como una defensa de la soberanía colombiana. Su índice de aprobación sigue siendo bajo, pero su capacidad para presentar su desafío a Trump como una postura de dignidad nacional podría fortalecer su posición política de cara a las elecciones de 2026.
Comentarios (0)