Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Argentina: Milei busca penalizar el apoyo a presupuestos deficitarios en el Congreso

16:00
Argentina: Milei busca penalizar el apoyo a presupuestos deficitarios en el Congreso
Zoom

El presidente argentino, Javier Milei, anunció dos medidas clave destinadas a proteger jurídicamente el equilibrio presupuestario y reforzar su política de déficit cero, eje central de su agenda económica. El anuncio se produce en un contexto de fuertes tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso, tras la aprobación de leyes y el rechazo de decretos que, según el Gobierno, perjudican las finanzas públicas.

En un discurso televisado de 23 minutos —el séptimo desde su investidura—, Milei defendió sus recientes vetos a leyes aprobadas por los legisladores, que incluían aumentos de pensiones, una emergencia presupuestaria para personas con discapacidad y más fondos para universidades públicas y un hospital pediátrico. Según él, estas medidas, aprobadas sin un plan de financiación claro, representan un “sabotaje” a la estabilidad económica.

Milei acusó a la oposición de intentar destruir el superávit presupuestario, al que calificó como la “piedra angular de la recuperación económica sostenible”. Estimó que los proyectos aprobados implicarían un gasto equivalente al 2,5 % del PIB, sumando unos 300.000 millones de dólares de deuda.

Para contrarrestar esta dinámica, implementará dos medidas. La primera, que entrará en vigor el lunes, prohíbe al Tesoro financiar gastos mediante emisión monetaria, práctica a la que atribuye la inflación. La segunda, que presentará como proyecto de ley, impondrá una regla fiscal estricta que obligue a todo el sector público a mantener un presupuesto equilibrado o con superávit. Cualquier decisión que reduzca ingresos o aumente gastos deberá compensarse, con sanciones para los legisladores que no cumplan.

El mandatario recordó la crisis de 2023, cuando la inflación diaria alcanzó el 1,5 %, y prometió no volver a esa situación. Destacó logros desde su llegada al poder: inflación anual reducida del 300 % al 25 %, disminución de la pobreza y aumento de los salarios reales en el sector privado desde abril. Llamó a los ciudadanos a respaldar sus reformas, afirmando que proteger el equilibrio fiscal es proteger el futuro del país.

Varios legisladores opositores criticaron su posición. Leandro Santoro la calificó de “fanatismo ideológico” y Carlos Castagneto lo acusó de violar la separación constitucional de poderes.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw