- 17:00Israel advierte que atacará a Irán nuevamente si se siente amenazado, dice el ministro de defensa
- 16:20Marruecos recibe un récord de 8,9 millones de turistas en el primer semestre de 2025
- 15:50Marruecos busca asegurar reservas de trigo por cinco meses ante la caída de precios
- 15:20Macron y Starmer firmarán un histórico pacto de disuasión nuclear
- 14:50Chemsedine Talbi completa su traslado al Sunderland tras una gran temporada en el Club Brugge
- 14:20La policía de Marrakech detiene a un sospechoso franco-argelino buscado por Interpol
- 13:30La UE presenta un plan de almacenamiento para prepararse ante crisis y conflictos
- 12:50España levanta restricciones mientras los bomberos estabilizan incendio forestal en Cataluña
- 12:20Los españoles prefieren a China sobre los EE. UU. en un cambio de percepción global
Síguenos en Facebook
Trump abandona anticipadamente la cumbre del G7 por la crisis en Oriente Medio
El presidente estadounidense, Donald Trump, decidió abandonar la cumbre del G7 en Canadá un día antes de lo previsto, debido al agravamiento de la situación en Oriente Medio, según informó la Casa Blanca este lunes.
El presidente francés, Emmanuel Macron, señaló que Trump presentó una propuesta de alto el fuego entre Israel e Irán. Previamente, Trump había instado a evacuar Teherán de inmediato y reiteró que Irán debió haber firmado un acuerdo nuclear con Estados Unidos.
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, declaró en la red social X: “Se lograron muchos avances, pero debido a los acontecimientos en Oriente Medio, el presidente Trump partirá esta noche después de la cena con los jefes de Estado”.
La cumbre, que reunió a líderes de Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia, Japón y la Unión Europea, mostró profundas divisiones respecto a los conflictos en Ucrania y entre Israel e Irán. La abierta simpatía de Trump hacia el presidente ruso Vladimir Putin y la imposición de aranceles a aliados estadounidenses complicaron aún más la unidad del grupo.
Un funcionario estadounidense confirmó que Trump se negó a firmar una declaración conjunta que pedía la desescalada del conflicto entre Israel e Irán. No obstante, Macron valoró su salida anticipada como una señal positiva para promover un cese al fuego. “Se presentó una propuesta de encuentro e intercambio, con el objetivo de lograr un alto el fuego e iniciar discusiones más amplias”, afirmó.
La cumbre se celebró en Kananaskis, una zona turística en las Montañas Rocosas canadienses, y estaba programada hasta el martes. En una comparecencia con el primer ministro canadiense Mark Carney, Trump criticó la expulsión de Rusia del antiguo G8 en 2014 tras la anexión de Crimea, calificándola de “gran error”. Aseguró que si Rusia no hubiera sido expulsada, probablemente no habría invadido Ucrania en 2022.
“Putin habla conmigo, no con los demás”, sostuvo Trump. “Está molesto por haber sido excluido y apenas se comunica con quienes tomaron esa decisión. Lo entiendo perfectamente”.
Aunque no pidió expresamente reincorporar a Rusia al grupo, sus declaraciones generaron dudas sobre las posibilidades del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, quien tenía previsto reunirse con los líderes del G7.
Líderes europeos esperaban convencer a Trump de apoyar sanciones más severas contra Moscú. Aun así, una fuente de la embajada de Ucrania en Canadá aseguró que Zelensky mantiene su plan de acudir a la cumbre.
Canadá descartó emitir un comunicado final para evitar una repetición de lo ocurrido en la cumbre de 2018 en Quebec, cuando Trump retiró el respaldo estadounidense al documento tras su salida. Se han redactado varios textos sobre migración, inteligencia artificial y minerales estratégicos, pero ninguno ha sido aprobado por EE. UU., según fuentes cercanas.
Un diplomático europeo señaló que, sin la participación de Trump, es incierto que se emitan declaraciones conjuntas.
Además de los miembros del G7, fueron invitados México, India, Brasil, Sudáfrica, Corea del Sur, Australia y Ucrania.
Por otro lado, Trump y el primer ministro británico Keir Starmer anunciaron un acuerdo comercial definitivo que incluye la reducción de aranceles estadounidenses, siendo el Reino Unido el primer país en lograrlo. Carney añadió que ambos países acordaron concluir un nuevo pacto económico y de seguridad en un plazo de 30 días.
Trump también mencionó la posibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo con Canadá, aunque insistió en que los aranceles debían formar parte del mismo, una postura que el gobierno canadiense rechaza firmemente.
“Nuestra posición es clara: las exportaciones canadienses a Estados Unidos no deben estar sujetas a aranceles”, declaró Kirsten Hillman, embajadora de Canadá en Washington.