- 17:00Israel advierte que atacará a Irán nuevamente si se siente amenazado, dice el ministro de defensa
- 16:20Marruecos recibe un récord de 8,9 millones de turistas en el primer semestre de 2025
- 15:50Marruecos busca asegurar reservas de trigo por cinco meses ante la caída de precios
- 15:20Macron y Starmer firmarán un histórico pacto de disuasión nuclear
- 14:50Chemsedine Talbi completa su traslado al Sunderland tras una gran temporada en el Club Brugge
- 14:20La policía de Marrakech detiene a un sospechoso franco-argelino buscado por Interpol
- 13:30La UE presenta un plan de almacenamiento para prepararse ante crisis y conflictos
- 12:50España levanta restricciones mientras los bomberos estabilizan incendio forestal en Cataluña
- 12:20Los españoles prefieren a China sobre los EE. UU. en un cambio de percepción global
Síguenos en Facebook
Macron rechaza la mediación rusa en el conflicto entre Israel e Irán
El presidente francés Emmanuel Macron ha descartado la posibilidad de que el presidente ruso Vladimir Putin pueda actuar como mediador en el conflicto entre Israel e Irán, una idea planteada por el expresidente estadounidense Donald Trump.
Durante una visita a Groenlandia, Macron expresó su desacuerdo de forma clara: “No creo que Rusia, actualmente implicada en un conflicto de alta intensidad y que lleva años sin respetar la Carta de las Naciones Unidas, pueda ejercer ningún papel como mediador”.
Trump había declarado previamente estar “abierto” a que Putin desempeñara ese rol, y reconoció que existe la posibilidad de una implicación estadounidense en la crisis.
Macron subrayó que Estados Unidos, junto con sus socios europeos, tiene una capacidad más legítima para sentar a las partes en la mesa de negociación, especialmente por su papel clave en los acuerdos nucleares y la dependencia israelí del armamento y la munición estadounidenses.
Sobre la guerra en Ucrania, Macron indicó que espera aprovechar la próxima cumbre del G7 para evaluar si Trump está dispuesto a apoyar sanciones más duras contra Rusia si esta se niega a aceptar una propuesta de alto el fuego.
“Este será uno de los temas centrales antes de la cumbre de la OTAN”, añadió. “Es el momento para que los europeos nos reactivemos junto a los estadounidenses y nuestros otros aliados, como Canadá y Japón”.