- 09:50Africorp Consortium y UM6P se asocian para mejorar el panorama tecnológico de Marruecos
- 09:32Aumento de tensiones entre vecinos nucleares en medio de enfrentamientos mortales en la frontera
- 09:20Aya Gold & Silver logra un notable progreso en la mina de plata de Zgounder
- 09:02Las fuerzas israelíes atacan hospital en Gaza, matando a dos pacientes
- 08:50XPO Logistics expande operaciones en Marruecos con actualización de flota de 60 camiones
- 08:31Trump considera el regalo del avión qatarí a pesar de las preocupaciones
- 08:20Carlo Ancelotti asume el mando de la selección nacional de fútbol de Brasil
- 08:01Detenido un hombre por presuntos ataques incendiarios en propiedades del primer ministro
- 07:50El director general de AFD enfatiza el potencial de inversión en las provincias del sur de Marruecos
Síguenos en Facebook
La Asamblea General de la ONU exige un alto el fuego inmediato en Gaz
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el miércoles una resolución que exige un alto el fuego inmediato e incondicional en Gaza. La votación fue abrumadora, con 158 votos a favor, 9 en contra y 13 abstenciones. La resolución pide el cese inmediato y permanente de las hostilidades, así como la liberación incondicional de todos los rehenes.
Esta resolución refleja una propuesta previa vetada por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU, que buscaba un alto el fuego condicionado a la liberación de los rehenes. Estados Unidos ha respaldado de manera constante la posición de Israel de que un alto el fuego debe depender de la liberación de los rehenes, argumentando que de otra forma Hamas no tendría incentivos para hacerlo.
Antes de la votación, el representante de Israel ante la ONU, Danny Danon, condenó la resolución calificándola de ilógica y argumentando que no refleja compasión, sino complicidad. La Asamblea General, que a menudo aborda cuestiones que el Consejo de Seguridad no puede resolver debido a divisiones políticas internas, aprobó esta resolución no vinculante, que también solicita un aumento de la ayuda humanitaria a Gaza, especialmente en las áreas del norte bajo asedio.
El debate previo a la votación incluyó fuertes declaraciones de varios países en apoyo a los palestinos. El enviado de Eslovenia ante la ONU, Samuel Zbogar, describió a Gaza como "destruida", mientras que el embajador adjunto de Argelia advirtió que el costo de la inacción global frente a la tragedia palestina será muy alto.
El ataque de Hamas en octubre de 2023 contra Israel dejó más de 1.200 muertos israelíes, en su mayoría civiles, y resultó en el secuestro de 251 rehenes. Las represalias de Israel en Gaza han provocado más de 44.000 muertes palestinas, la mayoría de ellas civiles.
El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, destacó las condiciones desesperadas en Gaza y calificó el sufrimiento de su pueblo como un llamado urgente a la acción. A pesar de este revés, reafirmó el compromiso palestino de seguir abogando por un alto el fuego incondicional.
La resolución también insta al secretario general de la ONU, António Guterres, a proponer medidas para avanzar en la rendición de cuentas, con ejemplos como la creación de mecanismos para investigar crímenes de guerra, como ocurrió en Siria.
Además del llamado al alto el fuego, la Asamblea aprobó otra resolución que exige a Israel respetar el mandato de la UNRWA, la agencia de la ONU que apoya a los refugiados palestinos. Israel ha anunciado planes para prohibir las operaciones de la agencia a partir del 28 de enero, acusando a algunos de sus empleados de apoyar a Hamas.
Comentarios (0)