- 12:20Kash Patel niega rumores de renuncia en medio de polémica por archivos de Epstein
- 11:50Kim Jong-un promete apoyo total a Rusia durante visita de Lavrov en plena guerra en Ucrania
- 11:20Mayoría en las principales naciones de la UE apoya el regreso del Reino Unido, pero no en los mismos términos
- 10:50El primer ministro australiano Albanese inicia un viaje a China para fortalecer los lazos comerciales
- 10:20Funcionarios sirios e israelíes se reúnen en Bakú en medio de una diplomacia regional en evolución
- 09:50El ejército sudanés repele el asalto de las RSF en El-Fasher en medio de intensos combates
- 09:20Elon Musk insta a Trump a publicar los archivos de Epstein como prometió
- 08:50El 70% de los jóvenes marroquíes desconfía de las instituciones electas, revela un estudio
- 08:20Nueva línea marítima entre Marruecos y Arabia Saudita impulsará el comercio y reducirá tiempos de tránsito
Síguenos en Facebook
La Alianza entre EE. UU. y Marruecos Refuerza el Marco Global de Gobernanza de la IA
En una reciente reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, elogió el papel fundamental de Marruecos en el avance de los estándares internacionales para la adopción de inteligencia artificial, destacando una nueva iniciativa conjunta entre ambos países.
La colaboración ha dado lugar a la creación de un grupo en las Naciones Unidas dedicado a compartir las mejores prácticas sobre la adopción de IA entre los estados miembros. "Este verano, EE. UU. y Marruecos establecieron un grupo en las Naciones Unidas, abierto a todos los estados miembros, donde expertos de todas las regiones están compartiendo las mejores prácticas para adoptar la inteligencia artificial", señaló Blinken, describiendo la iniciativa como "un verdadero progreso".
Aunque reconoció el potencial de la tecnología para "el bien enorme", especialmente en aplicaciones científicas, Blinken también abordó las posibles preocupaciones de seguridad. Subrayó que sin una regulación adecuada, la IA podría representar riesgos significativos para la paz y seguridad internacionales, específicamente mencionando cómo "los hackers pueden hacer que los ciberataques sean más destructivos y difíciles de rastrear".
Marruecos ha demostrado un compromiso proactivo con la gobernanza de la IA a nivel nacional. En abril, el parlamento del país introdujo un proyecto de ley integral para regular el uso de la IA, proponiendo la creación de una agencia de gobernanza dedicada. La legislación tiene como objetivo abordar el uso indebido potencial mientras fomenta la implementación responsable de las tecnologías de IA.
El país del norte de África ya ha presenciado una adopción sustancial de la IA entre su población. Según una encuesta reciente de la CCI Global Consumer Sentiment del Boston Consulting Group, Marruecos se encuentra entre los principales usuarios globales de modelos de lenguaje de IA. El estudio reveló que el 80% de los consumidores marroquíes están al tanto de estas herramientas, y el 38% las utiliza activamente.
Blinken destacó la importancia de la cooperación internacional para desarrollar marcos de gobernanza de la IA, expresando confianza en que los esfuerzos colaborativos pueden ayudar a dar forma al futuro desarrollo de la tecnología en una dirección positiva. Aunque reconoció que aún queda "trabajo por hacer", enfatizó la necesidad crítica de establecer directrices claras para la implementación de la IA.
Esta asociación entre Marruecos y Estados Unidos representa un paso significativo hacia la creación de un enfoque internacional coordinado para la gobernanza de la IA, combinando el avance tecnológico con una supervisión responsable.