- 17:20Hakimi listo para enfrentarse a Mbappé en la semifinal del Mundial de Clubes entre PSG y Real Madrid
- 16:50Azerbaiyán y Marruecos: Fortaleciendo los lazos Sur-Sur en un mundo dividido
- 16:20El rey Mohammed VI envía sus condolencias a Donald Trump tras las inundaciones en Texas
- 15:50Wydad asegura el fichaje del codiciado mediocampista Lamirate con un contrato de tres años
- 15:20Campaña de suplantación impulsada por IA apunta a diplomáticos y funcionarios de EE. UU.
- 14:50Tres tripulantes muertos en ataque houthi a buque griego en el mar Rojo
- 14:20Irán rechaza afirmaciones de buscar negociaciones con EE. UU.
- 13:30Ministro israelí de extrema derecha pide un sitio total en Gaza y rechaza las negociaciones de alto el fuego
- 12:20Marruecos intensifica la lucha contra la contaminación plástica costera con el chbyka summer tour 2025
Síguenos en Facebook
La renuncia del exministro de Defensa israelí: un punto de inflexión en el liderazgo político y militar
El 1 de enero de 2025, Yoav Gallant, el exministro de Defensa israelí, anunció su renuncia al parlamento israelí, tras una serie de desacuerdos con el primer ministro Benjamin Netanyahu y su gobierno de coalición de extrema derecha. La salida de Gallant marca un momento significativo en el panorama político de Israel, dado su destacado papel y las circunstancias controvertidas que rodearon su mandato.
Gallant, quien a menudo chocó con Netanyahu, fue destituido de su cargo ministerial en noviembre de 2024 debido a desacuerdos continuos sobre la conducción de la guerra contra Hamas en Gaza. Sin embargo, a pesar de su remoción del gabinete, conservó su escaño en la Knesset, el cuerpo legislativo de Israel. En una declaración televisada, Gallant compartió sus razones para dejar su puesto: "Así como en el campo de batalla, también en el servicio público hay momentos en los que uno debe detenerse, evaluar y elegir una dirección para alcanzar los objetivos."
A lo largo de su carrera, Gallant adoptó una postura independiente, oponiéndose en varias ocasiones a las decisiones de Netanyahu y los partidos de derecha de la coalición. Uno de los temas más destacados de desacuerdo fue la postura de Gallant sobre las exenciones al servicio militar para los hombres ultraortodoxos judíos, una cuestión muy sensible en la política israelí. Gallant también se vio en desacuerdo con los controvertidos planes del gobierno para recortar los poderes de la Corte Suprema, lo que llevó a su destitución en marzo de 2023 después de que pidiera públicamente una pausa en la reforma judicial. Esta decisión desencadenó protestas masivas en todo el país, lo que llevó a Netanyahu a dar marcha atrás en los cambios propuestos.
La renuncia de Gallant llega en un momento en que tanto él como Netanyahu enfrentan una creciente atención internacional. La Corte Penal Internacional (CPI) ha emitido órdenes de arresto para ambos, junto con un líder de Hamas, en relación con presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad durante el conflicto en Gaza. Israel ha impugnado estos cargos, manteniendo su postura sobre las acciones tomadas durante la guerra.
La renuncia de Gallant pone de manifiesto las crecientes divisiones dentro de la política israelí, especialmente entre el liderazgo militar y el gobierno. Mientras el país lidia con complejos problemas de seguridad y luchas políticas internas, la salida de Gallant plantea interrogantes sobre la futura dirección de la política de defensa israelí y la estabilidad política más amplia de la nación.
La situación en curso refleja la naturaleza tensa y volátil de la política israelí, donde el liderazgo militar y político a menudo colisionan, y donde las decisiones individuales pueden tener consecuencias de gran alcance. A medida que avance el año, el impacto de la salida de Gallant probablemente continuará resonando, modelando tanto el panorama político como el de seguridad de Israel.