Advertising

Un robot realiza una cirugía autónoma con éxito en Estados Unidos

09:24
Un robot realiza una cirugía autónoma con éxito en Estados Unidos
Zoom

Por primera vez en la historia de la medicina, un robot ha realizado con éxito una operación quirúrgica sin asistencia humana directa. El dispositivo, llamado SRT-H, fue desarrollado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos y llevó a cabo una colecistectomía (extracción de la vesícula biliar) actuando de forma autónoma, respondiendo únicamente a comandos de voz del equipo médico.

Basado en la misma arquitectura de aprendizaje automático que sistemas como ChatGPT, el robot puede ejecutar órdenes como "sujeta la cabeza de la vesícula biliar", adaptarse en tiempo real a la anatomía del paciente y tomar decisiones de forma independiente durante el procedimiento.

Una intervención compleja, una ejecución precisa

Antes de enfrentarse a esta cirugía, SRT-H fue entrenado en tres tareas quirúrgicas fundamentales: manipular una aguja, levantar tejidos y suturar. Sin embargo, la extracción de la vesícula biliar implica una operación mucho más compleja que requiere identificar conductos y arterias, aplicar clips quirúrgicos con precisión y cortar tejidos correctamente en al menos 17 pasos distintos.

Para aprender, el robot analizó vídeos de cirujanos expertos realizando la misma operación en cadáveres de cerdos. Esos vídeos contenían anotaciones detalladas que guiaron el proceso de aprendizaje del robot.

El resultado fue una ejecución perfecta: el robot completó la operación con una precisión del 100%, incluso cuando los investigadores añadieron dificultades artificiales, como colorantes parecidos a la sangre, para alterar la apariencia de la vesícula y los tejidos circundantes. SRT-H reaccionó eficazmente y logró adaptarse a estas condiciones inesperadas.

Un avance clave en cirugía autónoma

Aunque el procedimiento duró más que si lo hubiera realizado un cirujano humano, los investigadores lo consideran una gran revolución en la cirugía autónoma.

“Esto demuestra claramente que es posible realizar cirugías de forma autónoma”, afirmó Axel Krieger, experto en robótica médica y coautor del estudio.

Este logro representa un salto importante con respecto a los avances previos del mismo equipo. En 2022, otro de sus robots, llamado STAR, ya había realizado la primera cirugía autónoma en un animal vivo (una laparoscopía en un cerdo), aunque en un entorno altamente controlado y siguiendo un plan quirúrgico predefinido.

Krieger comparó ambas operaciones con la conducción autónoma:

“La primera fue como enseñar a un robot a conducir en una ruta trazada. Esta segunda es como enseñarle a conducir por cualquier camino, en cualquier condición, y reaccionar inteligentemente a lo que encuentre”.

¿El futuro de la cirugía?

Aunque el robot aún no está listo para intervenir en pacientes vivos, su rendimiento abre una nueva era en la medicina. Los investigadores creen que robots como SRT-H podrían, en el futuro, asistir en quirófanos de todo el mundo, especialmente en regiones donde escasean los cirujanos capacitados, garantizando operaciones más seguras, precisas y accesibles.

Por ahora, este experimento marca un hito tecnológico y un ejemplo prometedor del papel que la inteligencia artificial jugará en el futuro de la salud.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw