- 09:10El parlamento marroquí participa en la sesión de invierno de la OSCE en Viena
- 08:37Trump intensifica críticas a Zelenskyy mientras avanza acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania
- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
Síguenos en Facebook
Revelando el Legado Fósil de África: Una Nueva Exhibición en Marruecos
Rabat está haciendo historia al albergar la principal exposición dedicada exclusivamente al patrimonio fósil del continente africano. Inaugurada el 5 de febrero en la Biblioteca Nacional de Marruecos, "África: Cuna de la Humanidad" ofrece al público un cautivador viaje a los orígenes de la vida en la Tierra.
La exposición de un mes de duración presenta una impresionante variedad de fósiles con una antigüedad de 650 millones de años provenientes de diversas regiones de África. Muchos de estos fósiles están en préstamo de Gabón, Mauritania, Namibia y Libia, brindando una visión integral de la rica historia geológica y biológica de África, como lo enfatizó el paleontólogo Dr. Abderrazak El Albani de la Universidad de Poitiers en Francia, quien lideró el evento.
Entre los aspectos más destacados se encuentran los fósiles marroquíes recolectados en Ouarzazate y Erfoud, con orígenes que se remontan a más de medio billón de años. El Dr. El Albani elogió la colaboración con las universidades locales Mohammed V e Ibn Tofail por su valiosa ayuda en la organización de la exposición. Además, los científicos anticipan que este evento fomentará nuevas asociaciones internacionales de investigación.
El título de la exposición, "África: Cuna de la Humanidad", rinde homenaje a la teoría de Charles Darwin, que sugiere que África sirvió como el lugar de nacimiento evolutivo de los primeros homínidos. Al ser el hábitat de los parientes simios más cercanos de la humanidad, África ha intrigado a científicos y al público durante más de un siglo. Esta exposición promete desvelar visiones únicas sobre los profundos orígenes de África, arraigados en la base misma del árbol de la vida.
Con rocas y fósiles antiguos en exhibición, los visitantes tienen la oportunidad única de observar miles de millones de años en el pasado. Es un espectáculo impresionante que subraya el papel fundamental de África como cuna de la humanidad.
Comentarios (0)