- 16:39Akhannouch representa al rey Mohamed VI en la ceremonia de inauguración del papa León XIV
- 16:09Ataque suicida deja decenas de muertos en centro de reclutamiento militar en Somalia
- 15:38Irán condena las declaraciones de Trump en Medio Oriente por ofensivas y engañosas
- 15:08Trump planea llamadas con líderes ruso y ucraniano tras conversaciones en Turquía
- 14:07Cataluña Aplaza Subida de Tasa Turística para Financiar Vivienda
- 13:36Rusia lanza ataque con drones sin precedentes en la región de Kyiv tras fallidas negociaciones de paz
- 13:06Nuevo liderazgo para reformar la DGAIA tras escándalo de abuso infantil
- 12:35FBI califica como acto terrorista el atentado contra clínica de fertilidad en California
- 12:05Ikram Shaheen: la cónsul general más joven de Marruecos en Tarragona
Síguenos en Facebook
Nuevo esquema de pensiones y reembolsos de contribuciones para jubilados
La Caisse Nationale de Sécurité Sociale (CNSS) ha anunciado la implementación de la pensión de jubilación y los reembolsos de contribuciones a partir del 1 de mayo de 2025, con efecto retroactivo desde la fecha de jubilación. De acuerdo con las disposiciones del decreto 2.25.265, las personas que se jubilen entre el 1 de enero de 2023 y la fecha en que la ley 02.24 entre en vigor, y que hayan acumulado entre 1320 y 3240 días de contribución, podrán beneficiarse de la pensión, retroactivamente desde su fecha de jubilación.
La CNSS aclaró que el monto mínimo de la pensión dependerá del número total de días de contribución acumulados. La pensión variará entre 600 y 1000 dirhams e incluirá también la cobertura de la Seguro Médico Obligatorio (AMO).
En caso de fallecimiento de un asegurado que haya acumulado al menos 1320 días de contribución, sus beneficiarios tendrán derecho a una pensión de sobreviviente.
Si la persona no cumple con el número mínimo de días de contribución (1320), ella o sus beneficiarios (en caso de fallecimiento) podrán solicitar el reembolso de sus contribuciones y las de su empleador, conforme a las disposiciones legales vigentes.
A partir del 1 de mayo de 2025, las personas afectadas podrán presentar sus solicitudes a través del portal "TAAWYDATI" o en la agencia CNSS más cercana.
Además, de acuerdo con el decreto 2.25.266, para asegurar la cobertura social y médica durante todo el año para los pescadores y sus beneficiarios, se definirán los criterios y métodos de cálculo de sus días de contribución, así como la redistribución de los ingresos de los barcos pesqueros, mediante una decisión de la Ministra de Economía y Finanzas.
Cabe recordar que el Consejo de Gobierno aprobó el 3 de abril los decretos 2.25.265 relativos a la pensión de jubilación y los reembolsos de contribuciones, y 2.25.266 relacionados con el suavizado de los ingresos de los pescadores.
Comentarios (0)