-
09:20
-
09:00
-
08:50
-
08:30
-
08:20
-
08:00
-
07:50
-
07:30
-
07:00
-
19:56
-
19:49
-
19:12
-
19:04
-
18:53
-
18:44
-
17:30
-
17:20
-
17:00
-
16:50
-
16:30
-
16:20
-
16:06
-
16:00
-
15:30
-
15:20
-
15:00
-
14:50
-
14:30
-
14:20
-
14:00
-
13:50
-
13:30
-
13:20
-
13:00
-
12:20
-
12:00
-
11:50
-
11:30
-
11:20
-
11:00
-
10:50
-
10:30
-
10:20
-
10:00
-
09:50
-
09:30
Síguenos en Facebook
Orden de liberación para el caricaturista de leman, Doğan Pehlevan
Un tribunal turco ha ordenado la liberación del caricaturista de la revista Leman, Doğan Pehlevan, quien llevaba casi cuatro meses y medio en detención preventiva. La decisión corresponde al juicio en el que se le acusa de “insultar al presidente”, un delito que podría implicar una pena de hasta cuatro años y ocho meses de prisión.
Pehlevan ya había recibido una orden de excarcelación en otro proceso por “incitar al odio y la enemistad”, pero seguía en prisión debido al segundo caso. En la audiencia celebrada este miércoles, el Tribunal Penal de Primera Instancia n.º 36 de Estambul dictaminó que el artista sería puesto en libertad bajo medidas de control judicial, lo que incluye la obligación de firmar periódicamente y la prohibición de salir del país.
Se espera que sea liberado en el transcurso del día, mientras el proceso judicial continuará en libertad.
Contexto del caso
Las acusaciones surgieron tras la polémica generada por una caricatura publicada en la edición del 26 de junio de 2025 de la revista satírica Leman. El dibujo mostraba presuntamente a dos hombres de barba blanca elevándose sobre una ciudad bombardeada y saludándose con los nombres de “Muhammad” y “Moisés”.
La ilustración provocó un intenso debate en redes sociales y un numeroso grupo se congregó posteriormente frente a la sede de Leman en Estambul, donde la tensión llevó a la instalación de barricadas policiales.
La revista declaró que su intención no era ofender valores religiosos, subrayando que “alrededor de 200 millones de personas llevan el nombre de Muhammad” y que el personaje de la viñeta no representaba al Profeta Mahoma.