Advertising
Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Tomates marroquíes: Irlanda emerge como un mercado de rápido crecimiento

Miércoles 19 - 13:00
con un bolígrafo: Sahili Aya
Tomates marroquíes: Irlanda emerge como un mercado de rápido crecimiento

Marruecos sigue consolidando su presencia en el mercado europeo de frutas y hortalizas, y en los últimos meses Irlanda se ha convertido en uno de los destinos con mayor dinamismo para el tomate marroquí. Según datos generales procedentes de organismos de seguimiento comercial y estadísticas irlandesas, Marruecos exportó alrededor de 3.400 toneladas de tomates a Irlanda entre octubre de 2024 y agosto de 2025, lo que supone el doble del volumen registrado en la temporada anterior.

Este aumento marca un nuevo récord para los envíos marroquíes a Irlanda y confirma el papel estratégico del tomate en las exportaciones agrícolas del país. En los últimos cinco años, este producto ha representado cerca de un tercio de las exportaciones totales de frutas y verduras de Marruecos, consolidándose como uno de los pilares de su sector agroalimentario.

Aunque Irlanda aún absorbe menos del 1% del volumen total de tomates exportados por Marruecos, se ha convertido en uno de los mercados de crecimiento más rápido, junto con algunos países del norte de Europa. La temporada de exportación sigue un ciclo estable: comienza en octubre, alcanza su punto máximo entre noviembre y marzo y disminuye en verano. Este año, el volumen mensual más alto —542 toneladas— se registró en enero, una cifra nunca antes alcanzada para este destino.

Los Países Bajos siguen siendo el principal proveedor de tomates para Irlanda, mientras que Alemania y España ocupan los lugares siguientes. Alemania ha ganado presencia en los últimos años, mientras que España ha experimentado un retroceso progresivo. Por su parte, Marruecos, que se mantiene en el cuarto puesto desde 2022, alcanzó esta temporada una cuota récord cercana al 10%, acercándose a sus competidores europeos.

Expertos del sector vinculan este crecimiento, en parte, a los cambios provocados por el Brexit. El Reino Unido, tradicional importador de tomates y antiguo punto de redistribución hacia Irlanda, ha reducido las reexportaciones debido al aumento de los costes y las nuevas exigencias administrativas, lo que ha llevado a los distribuidores irlandeses a abastecerse más directamente en Marruecos.

A pesar de los desafíos logísticos, climáticos y normativos, Marruecos ha logrado este año su mayor nivel de exportaciones de tomates de la historia, un indicador del dinamismo de un sector que continúa expandiéndose en un mercado europeo que busca productos frescos y competitivos.



Leer más

Este sitio web, walaw.press, utiliza cookies para ofrecerle una buena experiencia de navegación y mejorar continuamente nuestros servicios. Al continuar navegando por este sitio, acepta el uso de estas cookies.