- 17:10Desentrañando el caos en el Medio Oriente: entendiendo las raíces del conflicto
- 16:45La crisis humanitaria en Gaza se agudiza mientras el grupo de ayuda detiene operaciones de comedores comunitarios
- 16:10La gestión de crisis del Gobierno español ante el caos
- 15:45Delicias sin gluten: explorando la cocina marroquí sin trigo
- 15:10Elección histórica: el cardenal Robert Francis Prevost se convierte en el Papa León XIV
- 14:30Marruecos se dirige a turistas chinos con la nueva iniciativa ‘China Ready’
- 13:00Redactar un testamento en España: una guía completa
- 12:20La controversia rodea la implicación del delegado del gobierno en el caso de Begoña Gómez
- 11:50Marruecos busca una mayor representación árabe en el Consejo de la OACI
Síguenos en Facebook
Nokia Inaugura un Centro de Investigación e Innovación Revolucionario en Marruecos
El 22 de octubre de 2024, Nokia inauguró su primer centro de investigación e innovación en Salé, Marruecos, marcando un hito significativo para la región. El evento fue honrado por Ghita Mezzour, la Ministra de Transición Digital y Reforma Administrativa, quien destacó el estatus único del centro como el primero de su tipo en África y el Medio Oriente.
En sus declaraciones a la plataforma de medios electrónicos 'Walaw', la ministra Mezzour subrayó que este centro servirá como un núcleo vital para el desarrollo de tecnologías digitales de vanguardia adaptadas a los mercados locales. Tiene como objetivo fomentar la innovación capacitando a los jóvenes marroquíes y africanos en habilidades digitales y tecnologías avanzadas. Esta iniciativa no solo refuerza la posición de Marruecos como líder en innovación digital en la región, sino que también se alinea con los esfuerzos más amplios para mejorar las capacidades tecnológicas en toda África.
Se espera que el establecimiento de este centro impulse avances significativos en el paisaje digital, proporcionando una plataforma para la colaboración y el intercambio de conocimientos que beneficiará tanto a las comunidades locales como al continente en su conjunto.
Comentarios (0)