Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Ericsson y Nokia colaboran en estándares revolucionarios de video para 6G

Ayer 13:20
Ericsson y Nokia colaboran en estándares revolucionarios de video para 6G

Los gigantes europeos de las telecomunicaciones Ericsson y Nokia se han asociado con el Instituto Fraunhofer Heinrich Hertz de Alemania para desarrollar estándares de codificación de video de próxima generación para la era 6G. El 27 de octubre, la colaboración dio a conocer una tecnología de compresión de video revolucionaria que supera significativamente los estándares actuales de la industria.

Un salto en la tecnología de compresión de video

Por primera vez, las tres entidades han combinado su experiencia en investigación de códecs de video para crear un nuevo estándar que ofrece una eficiencia de compresión significativamente mejorada en comparación con los códecs H.264/AVC, H.265/HEVC y H.266/VVC. Estos avances se han logrado sin aumentar la complejidad, mejorando al mismo tiempo la eficiencia energética y la escalabilidad.

La investigación documentada ha recibido evaluaciones positivas del Grupo de Expertos en Codificación de Video de la UIT-T y del Grupo de Expertos en Imágenes en Movimiento (MPEG) de la ISO/IEC, marcando un hito importante hacia la futura estandarización.

Reforzando el papel de Europa en los estándares globales

Esta colaboración representa un esfuerzo estratégico para fortalecer el liderazgo de Europa en los estándares de codificación de video de próxima generación. Magnus Frodigh, jefe de investigación en Ericsson, destacó la importancia de esta alianza: "Como líder global en conectividad, Ericsson está en una posición única para desarrollar capacidades habilitadoras para 6G. Nuestra innovación conjunta en códecs destaca la capacidad de Europa para liderar avances y demuestra nuestro compromiso compartido de dar forma a la próxima generación de estándares".

Nokia, con más de tres décadas de experiencia en el desarrollo de códecs de video, subrayó su papel clave en los códecs adoptados previamente por el mercado. Ville-Veikko Mattila, jefe de Tecnologías Multimedia en Nokia, enfatizó la importancia de integrar apertura, excelencia y sostenibilidad en la próxima generación de experiencias digitales.

En línea con los plazos de implementación de 6G

Se espera que el nuevo estándar de códec de video esté operativo entre 2029 y 2030, coincidiendo con el despliegue previsto de las redes 6G. Este alineamiento posicionará a la tecnología como una pieza clave para aplicaciones emergentes como contenido generado por inteligencia artificial, videojuegos en 3D, medios inmersivos y comunicación máquina a máquina.

El códec definirá el panorama de los medios digitales para la próxima década, respaldando casos de uso que van desde vehículos autónomos hasta automatización industrial.

El profesor Thomas Wiegand, director ejecutivo del Fraunhofer HHI, destacó las implicaciones más amplias: "Las tecnologías de video están en el corazón de las experiencias digitales del mañana. Nuestra investigación conjunta con Ericsson y Nokia demuestra la alta competencia de Europa en tecnologías avanzadas de medios y su papel activo en los esfuerzos de estandarización global".



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw