-
17:50
-
17:30
-
17:20
-
17:00
-
16:50
-
16:30
-
16:20
-
16:00
-
15:50
-
15:30
-
15:20
-
15:00
-
14:50
-
14:30
-
14:20
-
14:00
-
13:30
-
13:00
-
12:20
-
12:20
-
11:50
-
11:20
-
10:50
-
10:50
-
10:20
-
09:50
-
09:20
-
08:50
-
08:20
-
07:50
Síguenos en Facebook
Nokia quiere eliminar más de 400 puestos de trabajo en Francia
La filial francesa del fabricante finlandés de telecomunicaciones Nokia anunció este viernes a sus empleados su intención de suprimir hasta 427 puestos de trabajo, según informaron a la AFP varias fuentes sindicales. La dirección de la empresa había presentado el miércoles a los miembros del CSE un proyecto de acuerdo de ruptura convencional colectiva.
Según los representantes del personal, la dirección declaró que desea eliminar 84 puestos en su sitio de Lannion (Côtes-d’Armor) y 343 puestos en sus sitios de París-Saclay. En total, esta reducción afectaría a más del 18% de los casi 2.300 empleados de Nokia en Francia. Impactaría “casi todas las actividades” del grupo en el país, precisó Olivier Marcé, delegado sindical central de la CFE-CGC.
“No pensábamos que la cifra sería tan alta”, reaccionó una delegada de la CFDT, señalando que estos anuncios forman parte de “un plan de reducción de costes” ya presentado por la empresa. “Es una muerte lenta”, lamentó un delegado sindical central de la CGT.
Según los sindicatos, la dirección indicó que quería cerrar las negociaciones el 19 de diciembre y aplicar los recortes de empleo durante el primer semestre de 2026. Consultada por la AFP, la dirección de Nokia Francia no había reaccionado de inmediato. En toda ruptura convencional colectiva, “el acuerdo de los sindicatos es indispensable”, lo que puede “ser objeto de negociación”, explicó a la AFP Raphaël Arbib, abogado del despacho AKA.
Los tres principales sindicatos de la empresa dijeron no haber tomado aún una decisión al respecto. En este tipo de procedimiento, que no necesita ser justificado por motivos económicos, las salidas se organizan posteriormente sobre la base del voluntariado.
En un comunicado publicado el jueves, tres cargos electos bretones lamentaron un anuncio hecho en el CSE “sin el menor intercambio previo con los representantes locales, cuando se habían asumido compromisos sobre el mantenimiento e incluso el aumento del empleo en Francia”. “Pedimos por tanto a la dirección nacional de Nokia que revise este plan”, escribieron Éric Bothorel, diputado de Côtes-d’Armor, Loïg Chesnais-Girard, presidente de la región de Bretaña, y Erven Léon, vicepresidente de economía y empleo de Lannion-Trégor-Agglomération.