X

Marruecos y la inteligencia artificial: Preparándose para el mundo del mañana

Marruecos y la inteligencia artificial: Preparándose para el mundo del mañana
Martes 18 - 16:35
Zoom

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestras sociedades, revolucionando el trabajo y potenciando la automatización en la producción y los servicios. Marruecos avanza en esta transformación, con la IA como tema central en la Semana de la Ciencia, que se celebrará del 17 al 23 de febrero en Benguérir. Este evento abordará los grandes cambios tecnológicos actuales. Días antes, en la Cumbre Mundial de la IA en París, donde participó la ministra marroquí Amal El Fallah Seghrouchni, 59 países firmaron una declaración conjunta a favor de una IA abierta, inclusiva y ética. La próxima cumbre mundial se celebrará en India.

El compromiso de Marruecos con la IA es evidente a través de iniciativas como el “AI Movement”, ubicado en la Universidad Mohammed VI Politécnica (UM6P) en Rabat. Creado en 2020 bajo el alto patrocinio del Rey Mohammed VI, este centro, reconocido por la UNESCO como de categoría 2, impulsa la investigación y la formación en IA. Asimismo, la “Maison de l’Intelligence Artificielle” fomenta la colaboración público-privada. En términos de infraestructura digital, Marruecos alberga el “African Supercomputing Center” en la UM6P, el supercomputador más potente de África, que posiciona al país entre los 100 centros inteligentes más avanzados del mundo. La ciberseguridad es también una prioridad, con Marruecos liderando la Red Africana de Autoridades de Ciberseguridad.

Con la estrategia nacional “Maroc Digital 2030”, Marruecos coloca la IA en el centro de la modernización administrativa y económica. Para 2027, se espera formar a 22,500 jóvenes anualmente en competencias digitales, con más de 140 programas universitarios enfocados en tecnologías digitales, 20 de ellos dedicados específicamente a la IA. Iniciativas como la plataforma de aprendizaje en línea “Academia Raqmya” y los programas “GENIE” y “JobInTech” fortalecen las capacidades digitales de estudiantes, empresas y funcionarios públicos.

En el plano internacional, Marruecos promueve la cooperación africana en IA. En el Foro Africano de IA, se impulsó el Consenso Africano de Rabat y se respaldó la iniciativa de “Smart Africa” para crear un Consejo Africano de IA. Además, Marruecos co-patrocinó la primera recomendación global de la UNESCO sobre la ética de la IA en 2021 y, en 2024, la primera resolución de la ONU sobre IA junto a Estados Unidos.

Asimismo, Marruecos es signatario de la iniciativa “Current AI” junto a otros siete países, aportando 400 millones de euros para promover modelos abiertos de IA y fomentar la innovación responsable. Esta iniciativa subraya la importancia de la apertura, la responsabilidad y la participación en el desarrollo de la IA.

A medida que la IA redefine sectores y sociedades, Marruecos se posiciona a la vanguardia, impulsando la innovación responsable para abordar desafíos globales como el cambio climático, la salud pública y la gestión de recursos. Con una visión ética e inclusiva, el país apuesta por la IA como motor de progreso y bienestar colectivo.

Añade tu comentario

300 / Caracteres restantes 300
Condiciones de publicación : No insultes al autor, a las personas, a los lugares sagrados, ni ataques religiones o la divinidad, evita incitación racista e insultos

Comentarios (0)

Las opiniones expresadas en los comentarios reflejan solo las de sus autores y no las de Lou.Press

Leer más