- 17:50Marruecos invierte 6.200 millones de MAD para revitalizar el sector ganadero
- 17:20ONEE asegura 300 millones de euros de socios europeos para la expansión de la red
- 16:50Marruecos y el AfDB mejoran la asociación para proyectos de desarrollo de €2.9 mil millones
- 16:20Marruecos refuerza la cooperación militar con la ONU en medio de desafíos de mantenimiento de la paz
- 15:45Marruecos y Arabia Saudita refuerzan la cooperación judicial con nuevos acuerdos
- 15:10Días de seguridad nacional de Marruecos atraen a 2.4 millones de visitantes
- 14:33Vueling introduce nueva ruta Sevilla–Essaouira para mejorar los lazos turísticos
- 13:20El trágico tiroteo de empleados de la embajada israelí suscita preocupaciones sobre el antisemitismo
- 12:50Mujer de Florida acusada tras agresión a anciano partidario de Trump
Síguenos en Facebook
Marruecos invierte 6.200 millones de MAD para revitalizar el sector ganadero
El Ministro de Agricultura de Marruecos, Ahmed Bouari, presentó recientemente un programa nacional integral diseñado para rejuvenecer el sector ganadero del país, que ha sufrido por la sequía y la variabilidad climática. Esta iniciativa representa un esfuerzo gubernamental significativo para apoyar a los agricultores que enfrentan los efectos adversos de estos desafíos ambientales.
El programa destina 3.000 millones de MAD (aproximadamente 300 millones de dólares) en financiación hasta finales de 2025, con otros 3.200 millones de MAD (320 millones de dólares) asignados para 2026. Esta última cantidad servirá como ayuda financiera directa a los criadores de ganado dedicados a mantener animales hembras reproductoras.
Durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, el Ministro Bouari articuló que esta iniciativa está en consonancia con las directrices reales y responde directamente al grave impacto de las lluvias irregulares y las prolongadas sequías en la agricultura y los pastizales.
El programa está estructurado en torno a cinco pilares principales, que se implementarán a través de comités locales que se adhieren a criterios específicos. El primer pilar tiene como objetivo aliviar la carga de deudas de los ganaderos. Aproximadamente 50.000 agricultores se beneficiarán de medidas de alivio de deudas por un total de 700 millones de MAD (70 millones de dólares). Esto incluye una cancelación del 50% tanto del principal como de los intereses para deudas inferiores a 100.000 MAD (10.000 dólares), que abarca al 75% de los beneficiarios. Además, se aplicará una cancelación del 25% para deudas entre 100.000 y 200.000 MAD (10.000–20.000 dólares), cubriendo al 11% de los beneficiarios, mientras que las deudas mayores de 200.000 MAD (20.000 dólares) serán reestructuradas con exenciones en las penalizaciones por retraso.
El segundo pilar designa 2.500 millones de MAD (250 millones de dólares) para apoyar la alimentación del ganado, con subsidios de 1,5 MAD (0,15 dólares) por kilogramo para la cebada (cubrimiento de 7 millones de quintales) y 2 MAD (0,20 dólares) por kilogramo para la alimentación mixta destinada a ovejas y cabras.
El tercer componente se centra en la preservación de hembras reproductoras, con planes para identificar más de 8 millones de ovejas y cabras para mayo de 2026. Los agricultores recibirán asistencia financiera directa de 400 MAD (40 dólares) por cada hembra identificada y no sacrificada.
Una campaña nacional de salud animal constituye el cuarto pilar de esta iniciativa. Con un presupuesto de 150 millones de MAD (15 millones de dólares), esta campaña tiene como objetivo vacunar y tratar a 17 millones de ganado contra enfermedades asociadas a la sequía.
Finalmente, el quinto pilar enfatiza el apoyo técnico y la mejora genética, asignando 50 millones de MAD (5 millones de dólares) para capacitar y asistir a los criadores en la mejora de la calidad del ganado.
El Ministro Bouari caracterizó el programa como un paso crucial para enfrentar los desafíos económicos y climáticos que enfrenta el sector ganadero de Marruecos, instando a un compromiso colectivo para garantizar su exitosa implementación.
Comentarios (0)