Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Marruecos sube al cuarto lugar en las exportaciones mundiales de arándanos

09:50
Marruecos sube al cuarto lugar en las exportaciones mundiales de arándanos
Zoom

Marruecos ha logrado un hito significativo en el mercado mundial de arándanos, ascendiendo del séptimo al cuarto lugar en el ranking de exportaciones en un solo año, según Agraria Pe. Este rápido ascenso refleja los esfuerzos estratégicos del país para posicionarse como un actor clave en la industria.

En 2024, Marruecos exportó un récord de 83,000 toneladas de arándanos, un salto asombroso desde las 636 toneladas de 2009. Este crecimiento, con un promedio del 43% anual, destaca la capacidad de la nación para aprovechar sus ventajas naturales, adoptar técnicas agrícolas modernas e invertir estratégicamente para desarrollar una industria competitiva orientada a la exportación.

Ventajas naturales y ubicación estratégica

El clima favorable de Marruecos es uno de sus mayores activos para la producción de arándanos. Inviernos suaves, veranos cálidos y secos, y suelos fértiles en regiones como Souss y Oriental permiten múltiples cosechas al año. Estas condiciones producen frutas de alta calidad con excelente sabor y firmeza, satisfaciendo las demandas de los mercados internacionales.

La proximidad del país a Europa ofrece otra ventaja, al permitir que los arándanos frescos se transporten rápidamente a mercados clave como España, Reino Unido y Alemania. Esto reduce los costos de envío y asegura que los productos lleguen a los consumidores en su máxima frescura.

De cultivo menor a potencia exportadora

Antiguamente un cultivo menor en los años 90, la industria de arándanos de Marruecos ha experimentado una transformación notable. Ahora el sector está organizado y orientado a la exportación, beneficiándose de inversiones en tecnología agrícola avanzada y la expansión a nuevas zonas de producción como Dakhla y las montañas del Atlas. Estos desarrollos se espera que extiendan aún más la temporada de cosecha y aumenten el suministro para mercados existentes y emergentes.

Contexto global y perspectivas futuras

En 2024, las exportaciones globales de arándanos totalizaron un millón de toneladas, valoradas en $6.73 mil millones. Perú lideró el mercado con el 31% de las exportaciones, seguido por Chile, España, Marruecos (8%) y Estados Unidos (7%).

A medida que los exportadores marroquíes continúan adoptando un enfoque profesional y explorando oportunidades en Europa, Asia y Medio Oriente, el país está preparado para consolidar su posición como líder global en exportaciones de arándanos.



Leer más

×

Descarga la aplicación Walaw