- 07:12Torre Pacheco sacudida por una ola de tensiones racistas tras una agresión
- 17:20Ministro de exteriores de Polonia Sikorski: La histeria antiinmigrante daña la imagen de Polonia
- 16:50Líderes de la UE y México critican los aranceles del 30% de Trump y piden unidad y negociación
- 16:20Chelsea y PSG se enfrentan en la final del Mundial de Clubes
- 15:45Disturbios antiinmigrantes dejan varios heridos en la ciudad española de Torre Pacheco
- 15:10Tanger Med invierte $500 millones para duplicar la capacidad del terminal de camiones
- 14:30Trump asistirá a la final del Mundial de Clubes mientras fortalece lazos con la FIFA
- 13:30Niños que buscaban agua mueren en ataque aéreo israelí en Gaza, informan autoridades
- 12:50El gasoducto Marruecos-Nigeria avanza con nuevos acuerdos en Rabat
Síguenos en Facebook
Marruecos impulsa la industria sostenible y la transición baja en carbono
El hotel Ritz-Carlton de Rabat acogerá el Foro REACT Reunión sobre Industria Sostenible, organizado bajo el patrocinio conjunto del Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, y el Ministerio de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación. Este evento se inscribe en la Visión Iluminada de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que otorga prioridad a la innovación, la sostenibilidad y la soberanía energética como ejes centrales del desarrollo nacional.
El foro apoya los objetivos de la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible (SNDD), que busca reducir en un 45,5% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y aumentar al 52% la participación de las energías renovables en la matriz eléctrica. Estas metas consolidan el papel de Marruecos como líder africano en la transición industrial hacia un modelo bajo en carbono.
En un contexto internacional cada vez más exigente en términos ambientales y de regulación comercial, Marruecos enfrenta retos cruciales: preservar la competitividad de sus exportaciones, acelerar la transformación hacia una economía sostenible y fortalecer su autonomía energética. El sector industrial, responsable de cerca del 20% de las emisiones de CO₂ y que representa aproximadamente el 25% del PIB nacional, constituye una palanca clave para alcanzar los compromisos climáticos sin descuidar el crecimiento económico.
El foro REACT se posiciona como una plataforma de intercambio y reflexión colectiva que reúne a empresas, instituciones, startups, investigadores y actores financieros para compartir experiencias prácticas y co-crear soluciones industriales circulares, competitivas y eficientes en el uso de recursos.