Advertising
Advertising
  • Fajr
  • Amanecer
  • Dhuhr
  • Asr
  • Maghrib
  • Isha

Síguenos en Facebook

Sarkozy condenado definitivamente por el financiamiento de su campaña de 2012

16:00
con un bolígrafo: Sahili Aya
Sarkozy condenado definitivamente por el financiamiento de su campaña de 2012

La justicia francesa ha confirmado la condena del expresidente Nicolas Sarkozy por el financiamiento ilegal de su campaña presidencial de 2012, marcando su segunda condena definitiva. La decisión llega mientras se prepara para el juicio en apelación por el caso del financiamiento libio, programado para la primavera de 2026.

La Corte de Casación, máxima instancia judicial de Francia, rechazó el recurso de Sarkozy, haciendo firme la condena para él, su director de campaña y dos exdirectivos del UMP, partido que apoyaba su candidatura. La corte destacó que su labor es garantizar el cumplimiento del derecho y no valorar el fondo del caso.

Sarkozy había sido condenado previamente el 14 de febrero de 2024 por la Corte de Apelaciones de París a un año de prisión, de los cuales seis meses efectivos, en el marco del asunto Bygmalion. La investigación reveló un sistema de doble facturación y contratos ficticios para ocultar los gastos de campaña que superaban los límites legales (€43 millones frente a un máximo de €22,5 millones).

A diferencia de sus codemandados, Sarkozy no estaba directamente involucrado en la emisión de facturas falsas, sino que fue considerado beneficiario del financiamiento ilegal. Durante todo el proceso, negó vehementemente su responsabilidad penal, calificando las acusaciones de “fábulas” y “mentiras”.

Esta condena se suma a la sentencia firme de diciembre de 2024 por corrupción y tráfico de influencia en el caso Bismuth, por la que cumplió parte de la pena con monitor electrónico antes de recibir libertad condicional debido a su edad (70 años).

Los retos judiciales de Sarkozy se intensifican con el juicio en apelación por financiamiento libio, relacionado con su campaña presidencial de 2007, en la que un tribunal parisino lo condenó a cinco años de prisión por permitir que su equipo solicitara financiamiento secreto al dictador libio Muamar Gadafi.

Sarkozy, que mantiene su inocencia, pasó tres semanas en prisión, un hecho sin precedentes para un expresidente francés, antes de ser liberado bajo control judicial. Planea relatar su experiencia en un libro próximo, “Le Journal d’un prisonnier”, que se publicará exactamente un mes después de su salida.



Leer más

Este sitio web, walaw.press, utiliza cookies para ofrecerle una buena experiencia de navegación y mejorar continuamente nuestros servicios. Al continuar navegando por este sitio, acepta el uso de estas cookies.