- 16:38El PP acusa al Gobierno de Sánchez de boicotear la celebración del Dos de Mayo en Madrid
- 16:08La agencia de inteligencia doméstica de Alemania clasifica al AfD como un grupo extremista de derecha
- 15:37Fortalecimiento de los lazos estratégicos entre Marruecos y Egipto
- 15:07Drones israelíes atacan flotilla de ayuda a Gaza en aguas internacionales
- 14:36Reform UK Gana Terreno en las Elecciones Locales Mientras los Partidos Tradicionales Enfrentan Retrocesos
- 14:06Sismo de Magnitud 7,4 Sacude las Costas de Chile y Argentina
- 13:06El ataque con drones de Rusia en Zaporizhzhia deja 29 heridos
- 12:35Batalla electoral australiana: una carrera reñida entre Labor y los Liberales
- 12:20Consejos para viajar de manera sostenible y responsable en España
Síguenos en Facebook
Marruecos cultiva una alianza África-América Latina en clima y seguridad alimentaria
Marruecos continúa fortaleciendo su posición como un facilitador clave de la cooperación Sur-Sur. El reciente Foro de Cooperación Parlamentaria Sur-Sur, celebrado del 28 al 29 de abril en Rabat, marcó un momento crucial en la creación de una robusta alianza parlamentaria África-América Latina centrada en el cambio climático y los desafíos de la seguridad alimentaria.
Esta tercera edición del foro concluyó con planes ambiciosos dirigidos a abordar los problemas apremiantes que enfrentan ambos continentes. El evento subrayó el papel en evolución de Marruecos como puente entre África y América Latina, con el Presidente de la Cámara de Consejeros, Mohamed Ould Rachid, desempeñando un papel destacado en las discusiones sobre las preocupaciones críticas de seguridad alimentaria.
"Las guerras, la inestabilidad, el cambio climático y los desastres naturales están debilitando nuestros sistemas agrícolas y limitando el acceso equitativo a los recursos", comentó Ould Rachid. Destacó las experiencias y capacidades únicas de Marruecos, posicionando a la nación norafricana como líder en la coordinación de esfuerzos internacionales para enfrentar estos desafíos.
La representación latinoamericana también brilló, particularmente con Rolando Gonzalez Patricio, Presidente del Parlamento de América Latina y el Caribe, sugiriendo la creación de una plataforma para mejorar la legislación relacionada con los problemas climáticos y la gobernanza parlamentaria.
Los participantes del Foro Parlamentario de los Países Africanos, Latinoamericanos y del Caribe (AFROLAC) reconocieron unánimemente la idoneidad de Marruecos como anfitrión de estas discusiones críticas, citando su ubicación estratégica y sus lazos diplomáticos con ambas regiones.
Además, el foro sentó las bases para un observatorio parlamentario conjunto sobre la seguridad alimentaria. Este observatorio tiene como objetivo sincronizar los esfuerzos legislativos entre continentes y abogar por la justicia alimentaria, una misión que Marruecos ha defendido a través de varias iniciativas en los últimos años.
Marruecos ha logrado avances significativos en establecerse como líder en acción climática, ocupando recientemente el octavo lugar en el Índice de Desempeño del Cambio Climático 2025 (CCPI). Este ranking fue revelado durante la 29ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en Bakú, Azerbaiyán.
A través de este foro, Marruecos reafirma su compromiso de fomentar la cooperación Sur-Sur, construyendo conexiones significativas entre África y América Latina para abordar de manera efectiva los desafíos compartidos.
Comentarios (0)