- 17:20Protegiendo la ciudadanía española: lo que necesitas saber al vivir en el extranjero
- 16:45Propuesta de impuesto del 100% en España para compradores extranjeros genera preocupaciones legales
- 16:36Moncloa niega vínculo entre Sánchez y Leire Díez y descarta acciones legales
- 16:15Impuesto del 100% en España: espada de doble filo para compradores no UE
- 16:06Ursula von der Leyen propone una nueva Pax Europaea en materia de seguridad
- 15:45La ley de inmigración de España plantea desafíos para los estudiantes universitarios de EE. UU.
- 15:35Llamado a un pacto de no agresión entre Siria e Israel marca cambio diplomático
- 15:10El atractivo de España para fugitivos: un vistazo más cercano a la Costa del Crimen
- 15:05Trump concede nueva ola de gracias presidenciales, incluido un rapero y un ex político
Síguenos en Facebook
Marruecos avanza en cirugía robótica: una nueva era en la atención médica
Oncorad busca mejorar el acceso a la cirugía robótica en Marruecos y establecer al país como un faro de innovación médica.
Marruecos ha celebrado recientemente un hito significativo, marcando su primer año de cirugía robótica. El Grupo Oncorad ha proclamado esta innovación como un elemento transformador para el sistema de salud nacional.
El viaje comenzó el 27 de mayo del año pasado, cuando Oncorad realizó su primera operación robótica. Desde entonces, la organización ha completado 178 procedimientos utilizando esta tecnología avanzada, predominantemente en el campo de la urología, que incluye más de 100 cirugías para tratar el cáncer de próstata.
Un logro revolucionario ocurrió en noviembre, cuando un cirujano marroquí realizó una operación remota en un paciente ubicado en Shanghái, estableciendo un récord mundial para la telesurgery a larga distancia a una impresionante distancia de 12,000 kilómetros. Esto fue seguido poco después por otra cirugía remota que conectó Casablanca y Tánger.
El Dr. Younes Ahalal, el experto líder detrás de estas operaciones pioneras, comentó: “En solo un año, Marruecos se ha unido a las filas de los pioneros globales en cirugía robótica. Este tipo de trabajo alguna vez estuvo restringido a los gigantes tecnológicos del mundo; ahora, está a nuestro alcance”.
Además de los avances quirúrgicos, Oncorad ha puesto un fuerte énfasis en la formación. El grupo ha organizado una serie de talleres en varias especialidades y ha participado en importantes conferencias médicas en lugares que van desde Marrakech hasta Burdeos y Tailandia.
Fundado en 2000, Oncorad opera centros en Casablanca, Marrakech, Agadir y Tánger. La organización es reconocida por su compromiso con soluciones de salud de alta tecnología, que incluyen imágenes asistidas por IA y radioterapia de precisión.
El grupo aspira a ampliar el acceso a la cirugía robótica en todo Marruecos, con el objetivo de posicionar al país como un pionero regional en innovación médica.
A pesar de estos avances, la infraestructura de cirugía robótica en Marruecos sigue siendo modesta, aunque está en constante crecimiento. El hospital público de Agadir ha adoptado recientemente un sistema Revo-I de Corea del Sur, mientras que la red privada AKDITAL en Casablanca cuenta con varios robots Da Vinci Xi. Estos sistemas facilitan procedimientos mínimamente invasivos en urología, cirugía digestiva, ginecología y otorrinolaringología.
El ministerio de salud marroquí tiene planes de equipar cada hospital universitario importante con un sistema robótico, lo que señala un compromiso con la expansión de esta tecnología.
Sin embargo, el alto costo de la cirugía robótica, aproximadamente MAD 80,000 por procedimiento, representa un desafío, ya que muchos pacientes deben cubrir estos gastos de su propio bolsillo debido a la cobertura limitada del seguro. Las autoridades están discutiendo activamente planes de reembolso, con una implementación pública más amplia en el horizonte.
El potencial de la cirugía remota para revolucionar la atención en áreas rurales es notable. En mayo de 2025, un paciente en Laâyoune se sometió a un procedimiento remoto realizado por un cirujano en Casablanca, demostrando la capacidad de esta tecnología para mejorar el acceso a la atención médica en regiones remotas.
La formación sigue siendo un punto focal para el futuro. Los procedimientos iniciales fueron supervisados por expertos extranjeros y de la diáspora, pero los equipos marroquíes están ganando rápidamente experiencia, y se espera que los cirujanos locales lideren las próximas operaciones.
La colaboración entre el gobierno, el sector privado y las organizaciones médicas tiene como objetivo hacer que la cirugía robótica sea común para 2030. Si tiene éxito, Marruecos podría emerger como un centro regional para la innovación quirúrgica, marcando un futuro prometedor para el panorama de la atención médica del país.
Comentarios (0)