- 14:07La inteligencia artificial se convierte en aliada del aprendizaje en escuelas primarias de Francia
- 13:38Condolencias del Rey Mohammed VI al Papa Francisco Tras el Fallecimiento del Papa Benedicto XVI
- 12:50Escasez de pistachos: cómo el chocolate de Dubái ha alterado el mercado
- 12:20Compras de propiedades extranjeras en España: máximos históricos a pesar de las restricciones gubernamentales
- 11:50Cómo evitar estafas de alquiler en España: consejos esenciales para recién llegados
- 11:35Adiós al Papa Francisco: Una voz global por la paz y la justicia
- 11:20DGSN anuncia nombramientos estratégicos para mejorar la seguridad nacional
- 11:11Rusia reanuda los ataques tras finalizar la tregua de Pascua
- 10:50El IFTL de Marruecos se asocia con un pionero en baterías para un programa de capacitación en vehículos eléctricos
Síguenos en Facebook
La nueva estrategia de Trump para terminar la guerra Rusia-Ucrania
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha iniciado una ofensiva diplomática para poner fin a la guerra en Ucrania, manteniendo conversaciones consecutivas con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Trump aseguró que las negociaciones comenzarán "inmediatamente", en línea con su promesa de campaña.
Conversaciones con Putin y Zelenski
En una llamada de 1,5 horas, Trump calificó el diálogo con Putin como "muy productivo", destacando que ambos comparten el objetivo de detener la guerra. También anunció planes para un próximo encuentro con el líder ruso en Arabia Saudita.
El intercambio con Zelenski también fue positivo, con el mandatario ucraniano reafirmando su intención de alcanzar la paz. Sin embargo, Trump luego advirtió que Ucrania no podrá recuperar todo su territorio ni ingresar a la OTAN, dos de sus principales aspiraciones.
La Visión de EE.UU. para el Fin del Conflicto
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, delineó la nueva postura estadounidense, que representa un giro con respecto a la administración de Joe Biden. Trump considera que intentar recuperar las fronteras de 2014, incluyendo Crimea, es un "objetivo ilusorio" que solo alargaría la guerra. En su lugar, sugiere soluciones diplomáticas, como intercambios territoriales, aunque Rusia ha rechazado esta opción.
En términos de seguridad, Ucrania no contará con tropas estadounidenses, pero podría recibir apoyo de fuerzas europeas y no europeas bajo una misión de paz, sin afiliación a la OTAN. Además, EE.UU. exige que sus aliados aumenten su gasto militar del 2% al 5% del PIB para asumir un mayor papel en la defensa.
Próximos Pasos
La Conferencia de Seguridad de Múnich será clave para definir el futuro del conflicto, con reuniones entre altos funcionarios estadounidenses y ucranianos. La administración Trump parece decidida a avanzar por la vía diplomática, pero persisten dudas sobre la viabilidad de un alto el fuego bajo estas condiciones.
Comentarios (0)