- 09:10El parlamento marroquí participa en la sesión de invierno de la OSCE en Viena
- 08:37Trump intensifica críticas a Zelenskyy mientras avanza acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania
- 17:20Marruecos toma vuelo hacia cielos más verdes con un hito en combustible sostenible para la aviación
- 16:45Marruecos alcanza 24,7 millones de beneficiarios bajo la cobertura sanitaria universal
- 16:15Innovación de vanguardia en identidad digital otorga a investigadores marroquíes los más altos honores
- 15:46La agricultura sostenible de Marruecos ocupa un lugar central en la feria agrícola de París
- 15:10Prometedora asociación agrícola: Brasil y Marruecos se unen por la seguridad alimentaria
- 14:30Marruecos apunta al mercado global con exportaciones de cannabis medicinal
- 12:22La sostenibilidad impulsa la estrategia de inversión en energías renovables de Marruecos
Síguenos en Facebook
La Física Marroquí Rajaa Cherkaoui El Moursli Rompe Barreras en la Ciencia
Rabat, Marruecos - En la década de 1980, Rajaa Cherkaoui El Moursli desafiaba las normas de género al persuadir a su padre para que le permitiera realizar estudios de posgrado en Francia, en una época en la que se esperaba que las mujeres marroquíes se casaran en lugar de seguir carreras profesionales. Poco imaginaba que esta decisión marcaría el inicio de una carrera pionera de 30 años en física nuclear, contribuyendo finalmente a la confirmación de la esquiva partícula Higgs Boson.
Este año, Forbes Middle East reconoce la extraordinaria trayectoria de El Moursli al incluirla en su lista '50 Over 50', que destaca a líderes influyentes en la región de MENA.
Tras obtener su doctorado en Física Nuclear en Francia, El Moursli regresó a Marruecos en 1982 y se unió al cuerpo docente de la Universidad Mohammed V. Posteriormente, asumió la dirección del Laboratorio de Física Nuclear en Rabat, centrando su investigación en aplicaciones de física nuclear, física médica y física de partículas.
Un momento crucial ocurrió en 1996 cuando El Moursli participó de manera destacada en la participación de Marruecos en el experimento ATLAS en el CERN de Ginebra. Esto la catapultó a las altas esferas de la física de partículas y la llevó a desempeñar un papel fundamental en el descubrimiento del Higgs Boson en 2012, la esquiva partícula responsable de conferir masa a las partículas fundamentales.
Más allá de estos hitos científicos, El Moursli ha sido una pionera en fortalecer la academia en Marruecos. Creó el primer programa de maestría en física médica del país, mentorizando a más de 30 graduados que ahora trabajan en hospitales y supervisando a numerosos estudiantes que cursan estudios avanzados.
Su lista de reconocimientos es extensa e incluye ser miembro de la Academia Mundial de Ciencias, laureada de L'Oreal-UNESCO en Mujeres en la Ciencia y homenajeada por la Organización de Cooperación Islámica, entre otros.
En 2024, El Moursli continúa derribando barreras, sirviendo como inspiración para las mujeres en STEM y destacando la excelencia científica marroquí a nivel mundial. Su extraordinaria trayectoria subraya el poder de la curiosidad y la perseverancia para superar barreras sociales, como ella misma expresó: "Necesitamos las alas del conocimiento para volar y trascender".
Comentarios (0)